Taller de implantación de un programa de Compliance

M-63

El Código Penal actual menciona de forma expresa que la adopción e implantación eficaz de modelos de prevención de delitos en las empresas permite atenuar e incluso eximir la responsabilidad penal de la persona jurídica.

El programa de compliance es el instrumento usado por las organizaciones para garantizar el cumplimiento normativo. Con este curso conocerá qué elementos debe contener un programa de compliance eficaz y cómo implantarlos en su empresa.
  • Promoción especial

    *Descuentos no acumulables.
  • Goals

    Desarrollar de forma práctica la función de cumplimiento a través de la definición e implantación de los diferentes elementos que configuran un programa de Compliance.
  • Content

    1. Gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento:
    1.1 La empresa ante los retos del Compliance y el Gobierno Corporativo
    1.2 Entorno de control interno: tres líneas de defensa
    1.3 Áreas de sinergias. Integración de la función de Compliance en las organizaciones
    2. Definición e implantación de un programa de Compliance:
    2.1 Elementos de un programa de Compliance: políticas, controles, programas de formación
    2.2 Principio de proporcionalidad
    2.3 Problemas en la implantación: resistencia al cambio
    3. Contenido e implantación de una política de Compliance:
    3.1 Alcance de la función de Compliance
    3.2 Función de cumplimiento vs compliance officer o unidades de cumplimiento
    3.3 Comité de cumplimiento
    4. Código ético o código de conducta:
    4.1 Estructura y contenido
    4.2 Principios de conducta
    4.3 Régimen sancionador
    4.4 Comunicación y difusión
    5. Canal de denuncias:
    5.1 Tipos de canales
    5.2 Garantías y prevención de represalias
    5.3 Definición del procedimiento de gestión del canal
    5.4 Comunicación y difusión del canal
    6. Mapa de riesgos: identificación y evaluación de los riesgos de Compliance:
    6.1 Conceptos generales
    6.2 Identificación de riesgos y controles
    6.3 Metodología de evaluación. Medición de impacto y probabilidad
    6.4 Mapa de riesgos legales vs Mapa de riesgos penales
    6.5 Valoración del impacto reputacional
    7. Sistema de monitorización. Planes de acción:
    7.1 Definición de los tipos de controles
    7.2 Medición de la efectividad de los controles
    7.3 Repositorio de evidencias. Estructura y gestión
    8. Reportes de información:
    8.1 Cuadros de mando
    8.2 Memoria de actividades en materia de cumplimiento
    9. Políticas de transparencia (anticorrupción, conflicto de intereses):
    9.1 Contenido y diseño de una política anticorrupción
    9.2 Tipos conflictos de interés
    9.3 Sistemas de control para prevenir la corrupción
    10. Política de prevención de blanqueo de capitales:
    10.1 Principales obligaciones
    10.2 Informe de autoevaluación del riesgo
    10.3 Manual de prevención de blanqueo de capitales
    10.4 Sistemas de control y análisis de operaciones
    11. Protección de datos:
    11.1 Obligaciones en materia de privacidad y seguridad de la información
    11.2 Diseño e implantación de políticas de protección de la información
    11.3 Sistemas de control en materia de protección de datos
    12. Formación y concienciación:
    12.1 Definición de un programa de formación
    12.2 Tipos de formación: presencial, e-learning, formación cargos específicos
    12.3 Elementos de concienciación y sensibilización
     
  • AENOR Logo

    curso.proximas-convocatorias

    Curso estándar

    Taller de implantación de un programa de Compliance

    410€ + IVA
    Live Training / Streaming Live Training / Streaming
    Icono agenda 13 Nov 2025
    curso.reservarPlaza
    Curso estándar

    Taller de implantación de un programa de Compliance

    280€ + IVA
    Online Online
    Icono agenda 24 Nov 2025
    curso.reservarPlaza

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Tienes alguna duda  sobre nuestros cursos?

  • ¿Cómo me matriculo en un curso de AENOR?

    Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Elige el curso que más te interesa
    2. Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio
    3. Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"
    4. Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.

    Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los mejores!

  • ¿Qué modalidades de formación ofrece AENOR?

    En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:

    •  Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.
    • 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales
    • Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.
    • Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones. 

    Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación.

  • ¿Los cursos de AENOR son bonificables?

    Sí, casi todos los cursos AENOR pueden bonificarse a través del sistema de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017.

    Además, te lo ponemos fácil: en AENOR gestionamos gratuitamente la bonificación, para que tu empresa pueda aprovechar el crédito de formación disponible. Solo tienes que solicitarlo durante el proceso de inscripción.

    Para más información, consulta nuestra sección de Cursos Bonificados AENOR.

  • ¿Cuándo recibiré mi certificado?

    Una vez finalices el curso, podrás descargar tu certificado directamente desde nuestro Campus Virtual.

    Si has realizado una formación con examen para la obtención de la Titulación Propia de AENOR, el certificado y la titulación estarán disponibles tras verificar que has superado la evalución final.

  • ¿Puedo inscribir a varios trabajadores en un curso?

    ¡Por supuesto! Si eres empresa y quieres inscribir a varios empleados en un curso, puedes hacerlo en un solo proceso de inscripción:

    1. Al iniciar el registro, selecciona la opción "Soy una empresa".
    2. Rellena los datos de la empresa y de la persona responsable.
    3. Acepta el Contrato de Encargado del Tratamiento.
    4. En la sección "Añadir alumnado", introduce los datos de todos los trabajadores de tu empresa que participarán en la formación.

    Beneficio extra: Si inscribes a más de un trabajador en la misma convocatoria, tu empresa recibirá un 15% de descuento a partir de la segunda inscripción.