Este programa está formado por los siguientes cursos. Para más información haz clic sobre ellos:
Estos cursos pueden realizarse también de manera independiente.
Contenido específico de cada curso/módulo:
Módulo 1: Curso M-61 - El marco de aplicación de Compliance1. Introducción al concepto de Compliance
2. Marcos normativos y Compliance
• La persona jurídica y su marco de responsabilidad en relación con el cumplimiento normativo
3. Compliance y la gestión de responsabilidades
• Régimen de responsabilidades
• Las funciones del Compliance Officer
4. Los sistemas de gestión de compliance
• Normas de referencia. Objetivo, estructura, alcance y definiciones
• Funciones y responsabilidades en los sistemas de gestión
• La norma ISO 37301 como marco para la gestión de compliance
5. Recomendaciones para el diseño e implantación de un sistema de gestión de Compliance
6. Casos prácticos
Módulo 2: Curso M-62 - Prevención y detección de delitos corporativos
1. Delitos, penas y régimen de responsabilidad
2. Análisis práctico del catálogo de delitos corporativos
3. Principales supuestos de hechos delictivos
4. Delitos transversales
• Hacienda Pública y Seguridad Social
• Estafas e insolvencias punibles
• Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
• Corrupción y tráfico de influencias
• Intimidad y datos personales
• Delitos tecnológicos
• Mercado y consumidores
5. Delitos relacionados con un determinado sector de actividad
• Medio ambiente
• Salud pública
• Propiedad intelectual e industrial
• Delitos urbanísticos
6. Controles, políticas y procedimientos
7. Ejemplos prácticos
Módulo 3: Curso M-63 – Taller de implantación de un programa de Compliance 1. Gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento:
2. Definición e implantación de un programa de Compliance:
3. Contenido e implantación de una política de Compliance:
4. Código ético o código de conducta:
5. Canal de denuncias:
6. Mapa de riesgos: identificación y evaluación de los riesgos de Compliance:
7. Sistema de monitorización. Planes de acción:
8. Reportes de información:
9. Políticas de transparencia (anticorrupción, conflicto de intereses):
10. Política de prevención de blanqueo de capitales:
11. Protección de datos:
12. Formación y concienciación:
Módulo 4: Curso M-60 – Gestión de Compliance penal. Norma UNE 19601
1. Marco legal que regula la comisión de delitos en las empresas
2. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
3. La Norma UNE 19601:2017 Sistemas de gestión de Compliance penal
4. Relación de la Norma UNE 19601 con el Código Penal español
5. Requisitos de la Norma UNE 19601 Sistemas de gestión de Compliance penal
6. Implantación y certificación del sistema de gestión
Módulo 5: Curso M-67 – Implantación de un Sistema de Gestión de Compliance ISO 37301
1. Introducción a la gestión de compliance
2. Evolución de la norma ISO 19600 a ISO 37301
3. Aspectos más relevantes de la norma ISO 37301. Requisitos y directrices. Determinación del alcance
4. Análisis detallado de los requisitos de la norma ISO 37301 y su relación con las directrices
5. Implantación de un sistema de gestión ISO 37301
6. Relación de la norma ISO 37301 con otras normas de compliance
7. Certificación del sistema de gestión de compliance
8. Casos prácticos
Módulo 6: Curso M-64 – Prevención de la corrupción en el entorno empresarial: sistemas antisoborno ISO 37001 y señales de alerta1. Corrupción en el marco regulatorio internacional: el modelo anglosajón y su aplicación a las empresas españolas
1.1 Breve referencia al delito de cohecho/soborno en el Código Penal español
1.2 La Ley de prácticas corruptas en el extranjero de EEUU (Foreign Corrupt Practice Act - FCPA)
1.3 La Ley anticorrupción del Reino Unido (UK Bribery Act)
2. La Norma ISO 37001 Sistemas de gestión antisoborno y su relevancia para las empresas en la prevención de la corrupción
2.1 Requisitos de la Norma ISO 37001
2.2 Aplicación práctica
2.3 Certificación del sistema de gestión ISO 37001
3. Red Flags: Alertas en la identificación de corrupción en transacciones comerciales
4. Requisitos y Best Practices Internacionales en la evaluación de los programas de compliance anticorrupción
5. Áreas críticas en los programas anticorrupción corporativos y medidas de control