Primer destino certificado para Nómadas Digitales: Málaga

Descubre qué convierte a Málaga en un destino certificado en Nómadas Digitales y su apuesta para atraer y retener el talento digital. ¡Infórmate!

Málaga se ha convertido en la primera ciudad de Españaque recibe la certificación de Destino para Nómadas Digitales de AENOR. Este colectivo se caracteriza por buscar destinos ideales para vivir por el clima, la cultura y la calidad de vida, y al mismo tiempo con buenas infraestructuras tecnológicas, conexión con otras ciudades, facilidades legales y seguridad (física y sanitaria). Los nómadas digitales impulsan el crecimiento de las ciudades gracias a su alto poder adquisitivo, su capacidad de consumo y sus capacidades técnicas.​

Destino certificado para Nómadas Digitales

Tras la auditoría, el destino obtiene el Certificado y la licencia AENOR de Destino certificado para nómadas digitales.

Solicita información

La certificación AENOR como apuesta para atraer nómadas digitales a Málaga

Francisco Manuel de la Torre Prados
Alcalde de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado “la importancia de esta certificación de AENOR que acredita y subraya las cualidades de Málaga para atraer talento e inversiones y la posiciona como pionera en este tipo de iniciativas que sin duda revierten en la actividad y en el tejido económico de la ciudad. Málaga ofrece un ecosistema innovador y sostenible, que se sustenta en la alianza entre administraciones y la colaboración público-privada, y que brinda oportunidades tanto a los malagueños, dentro de nuestra decidida apuesta por potenciar y poner en valor el talento local, como a profesionales foráneos”.

Su Plan Estratégico 2030 contempla como reto traer a Málaga nómadas digitales. La ciudad andaluza ha sido el primer territorio en superar con éxito el proceso de auditoría de AENOR para obtener la certificación de Destino de Nómadas Digitales.

¿Qué convierte a Málaga en un destino certificado en Nómadas Digitales?

Para la concesión de este certificado, el equipo auditor de AENOR ha valorado, entre otras cuestiones, la calidad y variedad de los servicios prestados a los nómadas digitales en Málaga. Desde las condiciones de trabajo (visas, espacios de coworking) hasta servicios adicionales como colegios o asesoramiento específico. Ello, unido al contexto de la ciudad (comunicaciones, entorno empresarial y tecnológico con implantación de compañías de tecnología internacionales, climatología, alojamiento y restauración, entorno natural y urbano, amabilidad de los habitantes, etc.), posiciona a Málaga como un destino atractivo en muchas facetas para distintos tipos de nómadas.

El proceso incluyó un análisis previo del ecosistema tecnológico, un informe de auditoría y un plan de acciones correctoras. Pero el trabajo continúa y Málaga deberá someterse a los controles anuales habituales en este tipo de procesos.

La certificación de AENOR tiene una validez de tres años, durante los que se llevarán a cabo auditorías de seguimiento para comprobar que los compromisos adquiridos por Málaga siguen vigentes.

Málaga, ciudad top en los rankings mundiales

Conforme al artículo publicado por Málaga Hoy, la revolución digital y el poder vivir y trabajar desde cualquier lugar del mundo ha hecho que Málaga entre por primera vez en el 'Executive Nomad Index', un ranking realizado por Savills Plc que escoge las 20 mejores ciudades del mundo para los trabajadores remotos a largo plazo. Málaga se ha colocado en segunda posición, no sólo es la segunda mejor ciudad del mundo para los nómadas digitales, solo por detrás de Dubai, sino también es la segunda mejor en calidad de vida.

La mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar, según Forbes

Según apunta Forbes, este año, Málaga, ocupó el primer puesto, convirtiéndose en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar. De sobra conocida por su historia, su escena artística y cultural, su clima espectacular y su deliciosa gastronomía, Málaga no sólo encabezó la lista general, sino que también ocupó el primer puesto en amabilidad local y clima y tiempo; también ocupó el primer puesto en las subcategorías de trabajo y ocio y equilibrio entre trabajo y vida privada

Colaboración entre los distintos agentes públicos y privados

La apuesta de Málaga de los últimos años por ser un hub de tecnología se ha materializado con la atracción de importantes centros de alta tecnología como el Centro de Ciberseguridad de Andalucía; el centro de excelencia de Google; el Centro de Innovación Vodafone; la futura sede del Centro Interuniversitario de Microelectrónica. Y todo ello gracias a la excelente colaboración público-privada que ha creado el entorno ideal para la atracción de proyectos e inversión.

Factores que diferencian a Málaga como Destino para Nómadas

  • Málaga es una ciudad cosmopolita con un 16,7% de población extranjera y cuenta con 50 agentes consulares  

  • Dispone de más de 18 escuelas internacionales que ofrecen títulos oficiales en inglés, francés, alemán, finlandés, sueco y noruego  

  • Tiene el primer aeropuerto de Andalucía y el tercero de España, con 22 millones de pasajeros en 2023 y ofrece conexiones a 150 destinos en 35 países  

  • Cuenta con una red de transporte eficiente , que incluye tren de alta velocidad, cercanías y metro  

  • Es el segundo puerto de cruceros de la Península y el sexto del Mediterráneo , con 503.898 pasajeros en 300 cruceros en 2023  

  • Clima agradable durante todo el año , con inviernos suaves, veranos cálidos, y más de 320 días de sol al año 

  • Cultura enriquecedora desde la Alcazaba y el Teatro Romano hasta su extensa oferta de museos, destinos como Ronda o Antequera 

  • Una gastronomía irresistible esencial para mantener una mente y cuerpo saludables mientras se trabaja 

  • Visa de Nómada Digital de España un programa que facilita la residencia temporal para profesionales remotos de todo el mundo 

  • Extensa oferta de alojamientos de calidad en alquiler  

  • Gran variedad de coworkings y colivings

  • Expansión empresarial. Málaga acoge a gigantes tecnológicos como Google, Oracle, Vodafone o GlobalLogic, que supone una multitud de oportunidades laborales y colaborativas para nómadas digitales 

Información relacionada

Certificación Destino para Nómadas Digitales Ayuntamiento de Málaga

AENOR Logo

Revista

Destino certificado para nómadas digitales

El nuevo modelo AENOR de destino para nómadas digitales constituye una herramienta fundamental para dar respuesta a las necesidades de estos profesionales. Málaga es la primera ciudad de España en obtener esta certificación.¿Quieres convertirte en un destino certificado para nómadas digitales?

Leer articulo