Todas aquellas empresas que participan en la cadena alimentaria tienen un aliado en AENOR
AENOR ha desarrollado un amplio catálogo de certificaciones que verifican el cumplimiento de los estándares de seguridad y el excelente nivel de calidad de los distintos agentes de la cadena alimentaria. Integrando siempre la necesidad de lograr la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Con cada certificación AENOR, se genera la confianza necesaria para que clientes y consumidores finales decidan invertir en los productos y/o servicios certificados.
-
Seguridad alimentaria y la calidad. Certificación de todos los agentes de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el punto de venta, pasando por almacén, transformación y distribución (APPCC, ISO 22000, FSSC22000, IFS, BRC, etc.).
-
Bienestar animal. Las explotaciones ganaderas y mataderos que priorizan el bienestar animal pueden confiar en AENOR para certificarse según esquemas de
Welfair® (IRTA), Bioseguridad "INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS)" para cerdo de capa blanca o "INTEROVIC España (AWIS)" para ovino y caprino de carne.
-
Pesca y acuicultura. Nuestra certificación
APR verifica que durante la pesca se aplican criterios de trabajo sostenibles, a todos los niveles, y, si se aplican en toda la cadena de custodia también, puede obtenerse el sello de producto.
Y en Acuicultura AENOR certifica la
Producción libre de antibióticos en acuicultura (Rodaballo), entre otros esquemas. -
Certificaciones de Producto. Producción libre de antibióticos, Ibéricos,
Leche beta caseína A2, Producción de
cultivo sostenible o Espiga Barrada ELS, son algunas de las certificaciones que permiten disponer de productos diferenciados con nuestro sello AENOR.
-
Exportación de productos a mercado europeo y mercado exterior, con la garantía de una entidad de certificación de prestigio como AENOR (SAE y requisitos de la FSMA para exportar a EEUU).
-
Laboratorio AENOR. Desde la experiencia, rigor y fiabilidad, viene desarrollando desde hace 15 años análisis alimentarios en los campos físicoquímico, microbiológico y sensorial para las principales empresas que intervienen en la cadena, desde los controles en producción (agrícola y ganadera) hasta el envasado.