Certificación Biomasud® de biocombustibles sólidos de uso doméstico

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Garantizar un nivel constante de calidad en los biocombustibles sólidos de uso doméstico​

Biomasud® es un proyecto europeo creado para la certificación de pélets de madera, astillas de madera, huesos de aceituna, cáscaras de frutos (piñones, almendras, piña o piñote y avellanas), o mezclas de los biocombustibles anteriores. 

Con la certificación BIOMASUD® se obtiene un respaldo otorgado por parte de una entidad independiente, AENOR, que garantiza la conformidad con los requisitos establecidos en el Manual BIOMASUD para el sello de calidad de biocombustibles sólidos de uso doméstico.

El objeto de la certificación BIOMASUD es asegurar un nivel constante de calidad de los biocombustibles sólidos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fase de producción hasta la posterior comercialización, logística y entrega al consumidor final. 

Los requisitos BIOMASUD están relacionados con la gestión de la calidad interna, mediante la realización de autocontroles periódicos, la adecuación de las materias primas, el mantenimiento de las instalaciones, las condiciones de almacenamiento y entrega de producto y el etiquetado de producto.

En el proceso de certificación, AENOR, como tercera parte independiente, realiza una visita a las instalaciones para asegurar el cumplimiento de los requisitos BIOMASUD. En el caso de productores de biocombustible en la visita se procede además a la toma de una muestra de producto que es enviada a laboratorio con el fin de analizar los parámetros requeridos y determinar la conformidad con las exigencias BIOMASUD, definidas en el propio Manual BIOMASUD y, cuando proceda, acordes a las normas europeas existentes.

En función de la calidad y del tipo de biocombustible, éste puede clasificarse en distintas calidades.

 BIOmasud Biocombustibles sólidos de uso doméstico

Tras la certificación, su organización obtiene el Certificado AENOR y la licencia de uso de la Marca BIOMASUD®, cuyo uso debe cumplir el Manual BIOMASUD. Los biocombustibles se clasifican en calidades A, A1, A2, B, B1 y B2, con logos específicos.

Solicita información

Beneficios obtenidos: 

  • Apertura de nuevos mercados. 

  • Diferenciación frente a la competencia (a través de un logo propio). 

  • Da garantías al consumidor de que el biocombustible cumple con las especificaciones técnicas BIOMASUD, asegurando una calidad homogénea del biocombustible y un producto estandarizado. 

  • La calidad y homogeneidad del biocombustible aseguran un mejor comportamiento de éste en la combustión. 

Sectores relacionados

La certificación BIOMASUD® está dirigida a empresas productoras o comercializadoras de biocombustibles sólidos de uso doméstico (pellets de madera, astillas de madera, huesos de aceituna, cáscara de piñones, cáscara de almendra, cáscara de piña, cáscara de avellanas, así como mezcla de los biocombustibles citados).

Integración con otros sistemas

Se puede obtener la certificación BIOMASUD integrada con ISO 9001ISO 14001​​​Cadena de custodia PEFCTM​Cadena de Custodia FSC®.

Nuestra experiencia

AENOR es la entidad de certificación reconocida por AVEBIOM para la emisión de certificados BIOMASUD en España.

Documentación