
Gestión forestal sostenible GFS
El Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal, más conocido por sus siglas PEFC, es la organización mundial que promueve la gestión sostenible de los bosques a través de la certificación forestal y el etiquetado de los productos forestales y arbóreos. Es una organización no gubernamental, internacional, y sin ánimo de lucro que surge en 1998 como una iniciativa voluntaria del sector forestal privado que promociona la gestión forestal sostenible mediante la certificación llevada a cabo por una parte independiente: www.pefc.org o www.pefc.es.
La Certificación Forestal PEFC proporciona el marco para desarrollar los principios comunes para la certificación, establece los mecanismos para el reconocimiento mutuo de los sistemas de certificación desarrollados por los distintos países participantes y ofrece una marca colectiva, el logo PEFC, que certifica que un determinado producto forestal proviene de un bosque gestionado con criterios de sostenibilidad.
Gestión forestal y cadena de custodia PEFC
Una vez superada la Auditoría según UNE 162002 y el Sistema Español de Certificación Forestal PEFC-España, su organización obtiene el Certificado AENOR de Gestión Forestal Sostenible y la licencia de uso de la marca PEFC.
Solicita informaciónCertificación PEFC: Gestión forestal y materia prima sostenible
Cualquier organización que gestione productos de origen forestal y arbóreo puede contribuir a la sostenibilidad de las masas forestales del planeta implantando un sistema de cadena de custodia. Dicho sistema asegura que el material forestal y arbóreo presente en los productos que llevan una declaración PEFC, o que están etiquetados como tales, provienen de bosques gestionados de forma sostenible, de material reciclado y/o de fuentes controladas PEFC.
¿Qué beneficios aporta la certificación PEFC a su organización?
-
Facilita la apertura de nuevos mercados, cada vez más sensibles a cuestiones ambientales y de sostenibilidad.
-
Ofrece una herramienta que ayuda a dar cumplimiento a las exigencias legales en materia de comercio de la madera, lo que mejora su responsabilidad social y su imagen ante las Administraciones Públicas.
-
Constituye un elemento diferenciador en relación con sus competidores, al disponer de un certificado de cadena de custodia de AENOR, entidad acreditada independiente.
-
Los productos de origen forestal y arbóreo gestionados en el marco de una cadena de custodia ofrecen garantías sobre su origen, es decir, bosques que han sido gestionados de forma responsable.
-
Asegura a los consumidores la procedencia legal de la madera de los productos que consumen, garantizando que ésta no procede de talas abusivas o ilegales.
Sectores relacionados
Nuestra experiencia
AENOR está acreditada por ENAC Entidad Nacional de Acreditación para la certificación de la Cadena de Custodia de Productos Forestales por el Sistema PEFC (acreditación nº 01/C-PR108) y para la certificación en Gestión Forestal Sostenible en cumplimiento de la norma UNE 162002 y Sistema Español de Certificación Forestal de PEFC-España (acreditación nº 01/C-SG068). Esta acreditación permite a AENOR certificar la Cadena de Custodia y Gestión Forestal Sostenible PEFC.
Consulte aquí las organizaciones certificadas en Cadena de Custodia PEFC.
Listado de montes adscritos a los certificados de Gestión Forestal Sostenible.
Documentación
-
La documentación sobre el Sistema PEFC se puede encontrar en la web de PEFC España
-
Reglamento General de los Certificados de Conformidad (98 Kb)
.
-
Norma PEFC ST 2001:2020 Reglas de Uso de las Marcas PEFC - Introducción a los cambios (98 Kb)
.
-
.