¡La manera efectiva y real de demostrar el compromiso de tu organización con la igualdad de género!
El compromiso con la igualdad de género en las organizaciones conlleva la integración de la perspectiva de género en todos los ámbitos de gestión de personas, como la selección y contratación de personal, la clasificación profesional, la formación, las condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, la promoción profesional, la conciliación y el ejercicio de la corresponsabilidad, la infrarrepresentación femenina, el sistema retributivo o la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, entre otras.
¿Cómo te ayudamos desde AENOR a gestionar la igualdad de género?
El Plan de Igualdad en las empresas y demás organizaciones es la herramienta estratégica para la gestión de la igualdad.
Dentro de la Plataforma de Confianza "Impulsar la Igualdad", AENOR ha desarrollado varias soluciones con las que las organizaciones estarán en mejor disposición para dar cumplimiento a las obligaciones legales en materia de igualdad de género e igualdad retributiva de género aprobadas en los recientemente publicados RD 901/2020 y 902/2020 de 13 de octubre que entraron en vigor este año.
Verificación de Planes de Igualdad
AENOR ha desarrollado la solución Verificación de Planes de Igualdad para dar respuesta a la necesidad de organizaciones públicas y privadas, de todos los sectores, de comunicar a sus partes interesadas su alineamiento con la normativa vigente y, por tanto, la integración de la igualdad en su compliance laboral. Esta solución se desarrolla en base a la Especificación propia de AENOR que incluye los requisitos críticos del Real Decreto 901/2020 de planes de igualdad y su registro y el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva alineada con los requisitos de inscripción de Planes de Igualdad en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos (REGCON).
Beneficios:
- Contribuye a la transparencia del plan de igualdad generando confianza entre organizaciones y personas.
- Aporta valor en los procesos de negociación colectiva con los agentes sociales integrantes de la comisión negociadora de igualdad.
- Apoya a las empresas/organizaciones/administraciones en el seguimiento de alineamiento con los requisitos legales periódicamente.
- Facilita disponer de una declaración de Verificación externa del Plan de Igualdad para mejorar el cumplimiento de requisitos en materia de igualdad en procesos de homologación de proveedores, así como de acceso y participación en
procesos de contratación pública.
- Aporta valor para posicionar a la empresa/organización/administración en el marco de la Agenda 2030 a través de su contribución a los ODS 5: Igualdad de Género y ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
- Permite a las empresas/organizaciones/administraciones verificadas
avanzar en la implementación de un sistema de gestión de igualdad certificable por AENOR.
Modelo AENOR de Igualdad de Género
El Modelo AENOR de Igualdad de Género, en línea con la normativa aprobada e integrable con otros sistemas de gestión, responde a las necesidades de este ámbito, demostrando la gestión proactiva de la igualdad hacia la sociedad.
AENOR ha desarrollado esta solución, además de la de la Igualdad Retributiva de Género, con la que las organizaciones estarán en mejor disposición para dar cumplimiento a sus obligaciones legales de una manera real y efectiva en materia de igualdad de género, establecidas ya por el RD 6/2019 y siendo los RD 901/2020 y RD 902/2020, de entrada en vigor el 14/01/2021 y el 14/04/2021 respecivamente, los que concretan cómo hacer al respecto.
La certificación en Igualdad de Género incluye la certificación en Igualdad Retributiva, al ser uno de los ámbitos de intervención del modelo.
De este modo, la certificación de AENOR te ayudará a dar visibilidad a tu compromiso con la Igualdad de Género e Igualdad Retributiva, así como a respaldar que las decisiones y políticas de gestión de personas que apliques se diseñan, implementan y mejoran a través de un sistema de gestión robusto y confiable para promover su integración en el ADN de las organizaciones.
¡El momento es ahora! Certifica tu empresa.
Este modelo pone el foco, entre otros, en los siguientes aspectos clave:
Definición de
Objetivos
Procesos y procedimientos garantes de la igualdad de género
Canales de control interno y de seguimiento
Detección de
áreas de mejora
Planes de acción para la ejecución de
medidas correctoras
Testimonio
Diego Trombatore
MCDONALD’S “
"El principal activo que tenemos en McDonald’s es nuestra gente. Por eso, obtener el certificado del Modelo de Certificación de la Igualdad de Género de AENOR representa un reconocimiento a la labor desarrollada por Recursos Humanos, que nos indica que estamos trabajando en el camino adecuado, creando un buen entorno de trabajo, inclusivo, respetuoso. Para McDonald’s, la plena consecución del Principio de Igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres es un compromiso fundamental en el que llevamos varios años trabajando. Dentro de nuestra cultura corporativa siempre ha sido de vital importancia trabajar por la integración e igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres (en procesos de selección y contratación, formación o promoción, planes de conciliación, lenguaje no sexista e inclusivo, etc.). El Plan de Igualdad de McDonald’s es transversal y dinámico, evoluciona en función de la realidad, previene la discriminación y reafirma el compromiso de McDonald’s por garantizar la igualdad de derechos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma, procedencia, religión u otros factores. A su vez, previene la brecha salarial, mediante un seguimiento periódico de la remuneración con perspectiva de género. Como próximos pasos, seguiremos trabajando para ampliar todavía más nuestro Plan de Igualdad y extenderlo a todo el sistema McDonald’s. Un objetivo para el cual contamos con el apoyo de nuestras franquiciadas y franquiciados.”
Norma relacionada:
Te puede interesar: