Innovar con IA: Métodos Ágiles para la Transformación Empresarial

GD-05

 
Este programa formativo gratuito busca proporcionar a los/las participantes las competencias necesarias para liderar procesos de innovación en sus organizaciones, combinando estrategia, herramientas prácticas y habilidades de liderazgo.
 
Este programa abarca seis módulos interrelacionados que dotará de herramientas prácticas y metodologías clave para transformar ideas en resultados empresariales
 
Entre los módulos, se destaca uno específico de Inteligencia Artificial, diseñado para explorar cómo esta tecnología puede potenciar la innovación, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio. Este módulo brindará una comprensión práctica y estratégica del uso de la IA en entornos empresariales, asegurando que los participantes puedan aprovechar sus ventajas de forma inmediata y efectiva.
 
Este proyecto está financiado por la Unión Europea (fondos del programa Next Generation EU) liderado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con la Fundación EOI F.S.P., cuyo objetivo es la formación en gestión digital para pymes con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
  • Objetivos

    1. Comprender la importancia de la innovación como motor de competitividad en las empresas.
    2. Aprender a diseñar y ejecutar estrategias de innovación adaptadas a diferentes horizontes temporales.
    3. Aplicar metodologías prácticas como Design Thinking, Lean Startup y Scrum.
    4. Desarrollar capacidades de liderazgo para la gestión del cambio en entornos de incertidumbre.
  • Contenido

    Módulo 1: Estrategia de Innovación Corporativa
    1.1 Introducción a la estrategia de innovación corporativa.
    1.2 Los tres horizontes de innovación (H1, H2 y H3) según BACIN-6.
    1.3 Diseño de proyectos para:
    1.3.1 H1: Innovación en el core del negocio.
    1.3.2 H2: Innovación para el medio plazo.
    1.3.3 H3: Innovación disruptiva a largo plazo.
    1.4 Casos prácticos y ejercicios grupales
    Módulo 2: Design Thinking: Soluciones Centradas en el Cliente
    2.1 Principios del Design Thinking.
    2.2 Fases:
    2.2.1. Entender y empatizar con el cliente.
    2.2.2 Sintetizar problemas clave.
    2.2.3 Ideación: técnicas de generación de ideas.
    2.2.4 Prototipado y testeo de soluciones.
    2.3 Taller práctico: resolución de un caso empresarial utilizando Design Thinking.
    Módulo 3: De la Idea al Modelo de Negocio con Lean Startup
    3.1 Introducción a Lean Startup
    3.2 Uso del Business Model Canvas y del Value Proposition Canvas.
    3.3 Validación de hipótesis y experimentación en el mercado.
    3.4 Diseño de un plan de lanzamiento ágil.
    3.5 Ejercicio práctico: desarrollo de un modelo de negocio desde cero.
    Módulo 4. Scrum para la Gestión Ágil de Proyectos
    4.1 Introducción a Scrum: roles, eventos y artefactos.
    4.2 Planificación y ejecución de sprints.
    4.3 Métricas clave en Scrum: velocidad y backlog.
    4.4 Taller práctico: implementación de un proyecto utilizando Scrum.
    Módulo 5. Inteligencia artificial para la innovación empresarial
    5.1 Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos clave y casos de uso en innovación empresarial
    5.2 Modelos de IA generativa y su aplicación en la creatividad y resolución de problemas
    5.3 Herramienta de IA para análisis de datos y automatización
    5.4 Integración de la IA en procesos de negocio: diseño de estrategias
    Módulo 6: Gestión del Cambio y Liderazgo en Innovación
    6.1 Liderazgo en entornos de alta incertidumbre.
    6.2 Gestión de KPIs en proyectos de innovación.
    6.3 Mejores prácticas para la gestión del cambio organizacional.
    6.4 Taller práctico: diseño de un plan de gestión del cambio adaptado a una organización.
  • AENOR Logo

    Próximas convocatorias

    Actividad Extraordinaria

    Innovar con IA: Métodos Ágiles para la Transformación Empresarial

    0€
    Live Training / Streaming Live Training / Streaming
    Icono agenda 16 sep 2025
    Reservar Plaza

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Tienes alguna duda  sobre nuestros cursos?

  • ¿Cómo me matriculo en un curso de AENOR?

    Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Elige el curso que más te interesa
    2. Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio
    3. Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"
    4. Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.

    Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los mejores!

  • ¿Qué modalidades de formación ofrece AENOR?

    En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:

    •  Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.
    • 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales
    • Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.
    • Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones. 

    Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación.

  • ¿Los cursos de AENOR son bonificables?

    Sí, casi todos los cursos AENOR pueden bonificarse a través del sistema de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017.

    Además, te lo ponemos fácil: en AENOR gestionamos gratuitamente la bonificación, para que tu empresa pueda aprovechar el crédito de formación disponible. Solo tienes que solicitarlo durante el proceso de inscripción.

    Para más información, consulta nuestra sección de Cursos Bonificados AENOR.

  • ¿Cuándo recibiré mi certificado?

    Una vez finalices el curso, podrás descargar tu certificado directamente desde nuestro Campus Virtual.

    Si has realizado una formación con examen para la obtención de la Titulación Propia de AENOR, el certificado y la titulación estarán disponibles tras verificar que has superado la evalución final.

  • ¿Puedo inscribir a varios trabajadores en un curso?

    ¡Por supuesto! Si eres empresa y quieres inscribir a varios empleados en un curso, puedes hacerlo en un solo proceso de inscripción:

    1. Al iniciar el registro, selecciona la opción "Soy una empresa".
    2. Rellena los datos de la empresa y de la persona responsable.
    3. Acepta el Contrato de Encargado del Tratamiento.
    4. En la sección "Añadir alumnado", introduce los datos de todos los trabajadores de tu empresa que participarán en la formación.

    Beneficio extra: Si inscribes a más de un trabajador en la misma convocatoria, tu empresa recibirá un 15% de descuento a partir de la segunda inscripción.