Sistema de gestión para la digitalización industrial – Industria 4.0

S-38

Actualmente no existen convocatorias próximas para este curso. Si estásinteresado/a en realizarlo, solicítanos información y te mantendremos informado/a. Haz click en el botón naranja de "Más información"
La Industria 4.0 ha venido a incorporar tecnologías digitales y de otra índole a los procesos, productos y modelos de negocio industriales para permitir a las empresas ajustarse a las necesidades y expectativas de sus clientes y adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno, el mercado y la competencia. La base de la Industria 4.0, no obstante, se encuentra en la capacidad que aportan estas tecnologías de recoger datos y convertirlos en información de valor mediante la que mejorar las cotas de productividad, eficiencia, competitividad, sostenibilidad y desarrollo humano.
En este contexto, la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco de la “Estrategia Industria Conectada 4.0”, ha promovido el desarrollo de la especificación UNE 0060 – Industria 4.0: sistema de gestión para la digitalización, que recoge los requisitos para que una industria de cualquier tamaño y/o actividad sea considerada como Industria 4.0.
Este curso ofrece una visión estructurada, detallada y completa de un sistema de gestión para la digitalización conforme a dicha especificación UNE 0060, de tal manera que se dispondrá de la estrategia y procesos para su implantación. Como temática añadida, el curso se ocupa de presentar las principales tecnologías facilitadoras, aquellas reconocidas como elementos constitutivos de la Industria 4.0, y de relacionarlas con sus potenciales áreas de aplicación en el marco del sistema de gestión.
Así, este curso está particularmente recomendado para aquellas personas y organizaciones que deseen iniciar o consolidar un proceso de transformación hacia la Industria 4.0.
 
Por qué le interesa este curso: 
1.    Porque la Industria 4.0 es la salida por la que apuesta el tejido industrial para afrontar los desafíos del presente y el futuro inmediato.
2.    Porque la especificación UNE 0060 es el referencial utilizado en España para definir los procesos de digitalización industrial y sus requisitos conforme al modelo de la Industria 4.0.
3.    Porque entenderá cada uno de los requisitos de la especificación UNE 0060 y sabrá cómo implantarlos en su organización.
4.    Porque tendrá información acerca de todas las tecnologías facilitadoras de la Industria 4.0 y sabrá identificar sus áreas de aplicación.
  • Promoción especial

    *Descuentos no acumulables.
  • Objetivos

    -    Adquirir el conocimiento necesario para la implantación de un sistema de gestión para la digitalización industria aplicando los requisitos de la especificación UNE 0060.
    -    Adquirir las competencias profesionales necesarias para gestionar el cambio hacia la Industria 4.0 en su organización.
  • Contenido

    1.    Industria 4.0: origen, definición, características.
    2.    Presentación de la especificación UNE 0060.
    3.    Requisitos del sistema de gestión para la digitalización industrial – Industria 4.0
    Nota. Se desarrollará un caso práctico a lo largo de toda la formación para ilustrar cómo se despliega cada uno de los requisitos en una organización.
    3.1.    Contexto de la industria digital. Análisis del entorno interno y externo. Identificación de partes interesadas.
    3.2.    Liderazgo. Compromiso con respecto a la digitalización.
    3.3.    Planificación. Determinación de riesgos, oportunidades y objetivos de digitalización.
    3.4.    Apoyo. Infraestructura. Competencia y talento. Mapa de procesos. Organización funcional. Arquitectura tecnológica. Información documentada.
    3.5.    Operación. Procesos. Cliente. Producto/servicio. Datos. Tecnología
    3.6.    Innovación
    3.7.    Seguimiento, medición y evaluación.
    3.8.    Mejora continua
    4.    Tecnologías facilitadoras y áreas de aplicación. Conectividad. Procesamiento y almacenamiento. Hibridación del mundo físico y digital. Aplicaciones de cliente. Ciberseguridad.
    5.    Aspectos clave para el éxito del sistema de gestión de la digitalización industrial.
    6.    Requisitos para ser una industria digital. Proceso de evaluación según norma UNE 0061.
  • AENOR Logo

    Próximas convocatorias

    Actualmente no existen convocatorias próximas para este curso. Si estásinteresado/a en realizarlo, solicítanos información y te mantendremos informado/a. Haz click en el botón naranja de "Más información"

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Tienes alguna duda  sobre nuestros cursos?

  • ¿Cómo me matriculo en un curso de AENOR?

    Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Elige el curso que más te interesa
    2. Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio
    3. Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"
    4. Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.

    Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los mejores!

  • ¿Qué modalidades de formación ofrece AENOR?

    En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:

    •  Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.
    • 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales
    • Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.
    • Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones. 

    Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación.

  • ¿Los cursos de AENOR son bonificables?

    Sí, casi todos los cursos AENOR pueden bonificarse a través del sistema de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017.

    Además, te lo ponemos fácil: en AENOR gestionamos gratuitamente la bonificación, para que tu empresa pueda aprovechar el crédito de formación disponible. Solo tienes que solicitarlo durante el proceso de inscripción.

    Para más información, consulta nuestra sección de Cursos Bonificados AENOR.

  • ¿Cuándo recibiré mi certificado?

    Una vez finalices el curso, podrás descargar tu certificado directamente desde nuestro Campus Virtual.

    Si has realizado una formación con examen para la obtención de la Titulación Propia de AENOR, el certificado y la titulación estarán disponibles tras verificar que has superado la evalución final.

  • ¿Puedo inscribir a varios trabajadores en un curso?

    ¡Por supuesto! Si eres empresa y quieres inscribir a varios empleados en un curso, puedes hacerlo en un solo proceso de inscripción:

    1. Al iniciar el registro, selecciona la opción "Soy una empresa".
    2. Rellena los datos de la empresa y de la persona responsable.
    3. Acepta el Contrato de Encargado del Tratamiento.
    4. En la sección "Añadir alumnado", introduce los datos de todos los trabajadores de tu empresa que participarán en la formación.

    Beneficio extra: Si inscribes a más de un trabajador en la misma convocatoria, tu empresa recibirá un 15% de descuento a partir de la segunda inscripción.