Entender el Internet de las Cosas (IoT)

S-34

Actualmente no existen convocatorias próximas para este curso. Si estásinteresado/a en realizarlo, solicítanos información y te mantendremos informado/a. Haz click en el botón naranja de "Más información"
La conectividad masiva de objetos y personas, en cada vez más facetas de nuestro entorno personal y profesional, crece de manera exponencial, generando un flujo continuo y cada vez mayor de datos, cuya adquisición y análisis permite una comprensión de la realidad más precisa, y una mejor y más rápida toma de decisiones. Internet de las Cosas, Internet of Things o IoT representa la capacidad de recopilar, analizar y distribuir datos que se pueden convertir en información y conocimiento, lo que permite el desarrollo de nuevos modelos de negocio que, además, evolucionan a lo largo del tiempo. El objetivo de este curso de introducción al IoT es proporcionar la comprensión de su potencial, mediante una visión general de en qué consiste, cómo se aplica, cuáles son sus ventajas y retos y cuál es el estado del arte actual y la tendencia a futuro, sin dejar de tener presente una visión adecuada de las tecnologías que lo habilitan.
  • Dirigido a

    Miembros de consejos de administración, directores generales, gerentes, responsables técnicos, responsables de marketing, responsables financieros, responsables de operaciones, responsables de digitalización: CIO/CDO, responsables de calidad y mejora continua, responsables de desarrollo de negocio, ejecutivos de la administración pública, periodistas de los ámbitos tecnológico y económico, emprendedores, profesionales de cualquier ámbito, estudiantes universitarios y de último ciclo de la FP.
  • Promoción especial

    *Descuentos no acumulables.
  • Objetivos

    - Comprender y analizar los retos y oportunidades del IoT, así como las claves para el despliegue, implantación y mantenimiento de la transformación digital que habilita. - Obtener una visión global y especializada en las tecnologías, metodologías y aplicaciones del IoT, orientada a: o Entender los fundamentos y los campos de aplicación del IoT o Identificar las diferentes tecnologías y protocolos que lo hacen posible o Comprender cómo abordar proyectos IoT para la generación de productos o servicios, teniendo en cuenta los aspectos normativos y legales asociados o Identificar modelos de negocio basados en servicio, productos y aplicaciones y su relación con los procesos de transformación digital
  • Contenido

    1. Conceptos generales del internet de las cosas 2. Estructura de las soluciones IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías 3. Proyectos IoT, tipologías y gestión. Roles y casos de uso 4. Estándares, normas y certificaciones. Compatibilidad e interoperabilidad. Legalidad 5. Modelos de negocio y sus claves. El IoT y la Transformación Digital 6. Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos 7. Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro
  • AENOR Logo

    Próximas convocatorias

    Actualmente no existen convocatorias próximas para este curso. Si estásinteresado/a en realizarlo, solicítanos información y te mantendremos informado/a. Haz click en el botón naranja de "Más información"

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Tienes alguna duda  sobre nuestros cursos?

  • ¿Cómo me matriculo en un curso de AENOR?

    Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Elige el curso que más te interesa
    2. Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio
    3. Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"
    4. Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.

    Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los mejores!

  • ¿Qué modalidades de formación ofrece AENOR?

    En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:

    •  Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.
    • 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales
    • Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.
    • Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones. 

    Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación.

  • ¿Los cursos de AENOR son bonificables?

    Sí, casi todos los cursos AENOR pueden bonificarse a través del sistema de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017.

    Además, te lo ponemos fácil: en AENOR gestionamos gratuitamente la bonificación, para que tu empresa pueda aprovechar el crédito de formación disponible. Solo tienes que solicitarlo durante el proceso de inscripción.

    Para más información, consulta nuestra sección de Cursos Bonificados AENOR.

  • ¿Cuándo recibiré mi certificado?

    Una vez finalices el curso, podrás descargar tu certificado directamente desde nuestro Campus Virtual.

    Si has realizado una formación con examen para la obtención de la Titulación Propia de AENOR, el certificado y la titulación estarán disponibles tras verificar que has superado la evalución final.

  • ¿Puedo inscribir a varios trabajadores en un curso?

    ¡Por supuesto! Si eres empresa y quieres inscribir a varios empleados en un curso, puedes hacerlo en un solo proceso de inscripción:

    1. Al iniciar el registro, selecciona la opción "Soy una empresa".
    2. Rellena los datos de la empresa y de la persona responsable.
    3. Acepta el Contrato de Encargado del Tratamiento.
    4. En la sección "Añadir alumnado", introduce los datos de todos los trabajadores de tu empresa que participarán en la formación.

    Beneficio extra: Si inscribes a más de un trabajador en la misma convocatoria, tu empresa recibirá un 15% de descuento a partir de la segunda inscripción.