La norma ISO/IEC 17025, para los laboratorios que realizan ensayos y/o calibraciones, especifica los requisitos que debe cumplir un laboratorio para asegurar que cuenta con la competencia y la capacidad técnica necesarias para producir resultados fiables.
La aplicación de la norma ISO/IEC 17025 en un laboratorio asegura la competencia técnica del personal que realiza ensayos y calibraciones, así como la integridad y transparencia en los procesos de evaluación. Su implantación proporciona credibilidad y confianza en los resultados que ofrece. Al mismo tiempo, permite la trazabilidad metrológica de los resultados y la aplicación de un enfoque de mejora continua.
Al cumplir con los requisitos técnicos y de gestión establecidos en la norma, las empresas adquieren credibilidad y confianza en sus servicios de evaluación.
El fin de esta norma es la acreditación, dando seguridad tanto a los propios laboratorios como a las empresas que contratan sus servicios.
El programa ESPECIALISTA EN IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA ISO/IEC 17025 PARA LABORATORIOS proporciona una formación completa sobre la norma, tanto para su implantación como para asumir responsabilidades en un sistema ya implantado. En los diferentes módulos se explican los requisitos de esta norma y cómo auditarlos y se profundiza en temas específicos que requieren una dedicación más profunda, como son la verificación y validación de métodos de ensayo, o el aseguramiento de la validez de los resultados.
Dirigido a
Directores/as, responsables y personal técnico y de calidad de:
- Laboratorios de ensayo y calibración
- Empresas que realizan actividades de ensayo y calibración: fabricantes, entidades de inspección,
Cualquier persona que desee conocer en profundidad la Norma ISO/IEC 17025.
Promoción especial
Objetivos
Capacitarse para implantar, auditar y asumir responsabilidades relacionadas con un sistema de gestión basado en la norma ISO/IEC 17025.
Contenido
MÓDULO 1: Curso Q-07 Implantación de la norma ISO/IEC 17025 en los laboratorios
- La evaluación de la conformidad
- Acreditación y certificación de laboratorios
- El comercio internacional y la acreditación de laboratorios
- La Norma ISO/IEC 17025 de requisitos para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración
- Requisitos generales: imparcialidad y confidencialidad
- Requisitos relativos a la estructura
- Requisitos relativos a los recursos
- Requisitos del proceso
- Requisitos del sistema de gestión
- Casos prácticos
MÓDULO 2: Curso L-02 Verificación y validación de métodos de ensayo
Términos y definiciones: verificación, validación, veracidad, repetibilidad, precisión intermedia, selectividad, límite de cuantificación, intervalo de trabajo, incertidumbre de medida.
Selección de métodos
Evaluación del desempeño de métodos cualitativos
Evaluación del desempeño de métodos cuantitativos
Confirmación del comportamiento del método, linealidad e intervalo de trabajo
Selectividad
Robustez
Límite de cuantificación
Veracidad
Precisión
Evaluación de la Incertidumbre
Tratamiento estadístico de los resultados
Expresión de resultados
Ejercicios prácticos
MÓDULO 3: Curso L-03 Aseguramiento de la validez de los resultados en la norma ISO/IEC 17025: control interno y externo
Aseguramiento de la validez de los resultados en un laboratorio
Control interno
Trazabilidad metrológica: uso de la norma ISO 17034 y nota técnica NT-74 de ENAC
Estadística básica para el análisis de tendencia
Gráficos de control para mediciones o ensayos cuantitativos (variables)
Fundamentos del análisis de tendencia
Control externo
Requisitos de la norma ISO/IEC 17043
Tipología de los ensayos de aptitud
Selección de proveedores de ejercicios de intercomparación. Nota Técnica NT-03 y Guía G-ENAC-14
Programación del control de calidad externo por parte del laboratorio
Participación y recepción del informe de resultados
Análisis estadístico: valor asignado y desviación diana. Incertidumbre del ejercicio
Evaluación y tratamiento de los datos recibidos
Acciones correctivas
MÓDULO 4: Curso L-04 Auditoría interna de la norma ISO/IEC 17025 en los laboratorios
Las auditorías de la calidad
La auditoría interna como requisito de la Norma ISO/IEC 17025
Criterios para auditar la Norma ISO/IEC 17025: revisión de requisitos desde el punto de vista del auditor
La Norma ISO 19011 para el desarrollo del proceso de auditoría
Metodología para la realización de las auditorías
Finalización de la auditoría y seguimiento
Aplicación de la nota operativa NO-11 de ENAC en el ámbito de la acreditación
Casos prácticos y simulación de auditoría.
Especialista en implantación y auditoría de la Norma ISO/IEC 17025 para laboratorios
Información de la convocatoria
Director/a de sistemas de gestión de la calidad
Auditoría interna de la Norma ISO/IEC 17025 en los laboratorios
La gestión por procesos y el sistema de indicadores. Taller práctico
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes alguna duda sobre nuestros cursos?
¿Cómo me matriculo en un curso de AENOR?
Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Elige el curso que más te interesa
- Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio
- Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"
- Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.
Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los mejores!
¿Qué modalidades de formación ofrece AENOR?
En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:
- Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.
- 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales
- Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.
- Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones.
Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación.
¿Los cursos de AENOR son bonificables?
Sí, casi todos los cursos AENOR pueden bonificarse a través del sistema de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017.
Además, te lo ponemos fácil: en AENOR gestionamos gratuitamente la bonificación, para que tu empresa pueda aprovechar el crédito de formación disponible. Solo tienes que solicitarlo durante el proceso de inscripción.
Para más información, consulta nuestra sección de Cursos Bonificados AENOR.
¿Cuándo recibiré mi certificado?
Una vez finalices el curso, podrás descargar tu certificado directamente desde nuestro Campus Virtual.
Si has realizado una formación con examen para la obtención de la Titulación Propia de AENOR, el certificado y la titulación estarán disponibles tras verificar que has superado la evalución final.
¿Puedo inscribir a varios trabajadores en un curso?
¡Por supuesto! Si eres empresa y quieres inscribir a varios empleados en un curso, puedes hacerlo en un solo proceso de inscripción:
- Al iniciar el registro, selecciona la opción "Soy una empresa".
- Rellena los datos de la empresa y de la persona responsable.
- Acepta el Contrato de Encargado del Tratamiento.
- En la sección "Añadir alumnado", introduce los datos de todos los trabajadores de tu empresa que participarán en la formación.
Beneficio extra: Si inscribes a más de un trabajador en la misma convocatoria, tu empresa recibirá un 15% de descuento a partir de la segunda inscripción.