Certificaciones internacionales

AENOR acompaña a las organizaciones en su estrategia de internacionalización, a través del respaldo de sus certificaciones de productos industriales. Para garantizar un reconocimiento global, AENOR complementa sus marcas, como la Marca N, con marcas, certificados europeos y certificaciones internacionales basadas en estándares globales.

Certificados europeos para cada sector

Para el sector eléctrico, AENOR emite las Marcas Europeas ENEC, ENEC+ y <HAR>. Además, emite documentos para el reconocimiento de ensayos eléctricos a nivel europeo e internacional con la notificación NTR o el procedimiento CB.


En el sector de construcción, AENOR emite la Marca Keymark, que es el distintivo de conformidad de CEN/CENELEC respecto a normas europeas, para captadores y sistemas solares térmicos, aislantes térmicos y válvulas termostáticas para radiadores. Por otro lado, las declaraciones ambientales de productos de construcción verificadas por AENOR en su Programa GlobalEPD pueden optar a la Marca Europea ECO Platform EPD EN 15804 VERIFIED™.

Otras marcas europeas e internacionales

AENOR apoya a la industria en sus necesidades de marcas y certificaciones internacionales específicas para acceder a mercados o poner en valor sus productos. Para ello, en función de los requisitos del cliente, desarrolla nuevos esquemas de certificación o colabora con otros organismos para la obtención de marcas u homologaciones nacionales. 

El Acuerdo de Certificación CENELEC (CCA) facilita la obtención de Marcas de Conformidad de organismos de certificación de diferentes países europeos basadas en el reconocimiento de ensayos con materiales eléctricos y de inspecciones de fábrica.

CENELEC (CCA, CENELEC Certification Agreement) es un acuerdo europeo para el reconocimiento mutuo entre los organismos de certificación firmantes del acuerdo y de reconocido prestigio, para la obtención de sus Marcas de Conformidad. Dentro de estos acuerdos todos los productos eléctricos se ensayan de conformidad con Normas Europeas (EN) o con documentos de armonización (HD).

Por otro lado, la Notification of Test Results, conocida como NTR, es una notificación emitida por un organismo firmante del CENELEC Certification Agreement (CCA) después de haber concedido su marca.

AENOR ha sido designado por el Organismo Normalizador del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GSO) para llevar a cabo el proceso de evaluación de conformidad de acuerdo con el Reglamento Técnico para Equipos y Aparatos eléctricos de baja tensión (BD-142004-01). Esta regulación establece los requisitos obligatorios para la seguridad y la compatibilidad electromagnética que deben cumplir estos equipos antes de su comercialización en el mercado local de los países del Golfo.

La Marca del Golfo (G Mark) tiene objetivo de establecer un mercado único, permitiendo la libre circulación de estos productos en los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), formado por: Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.

La Keymark es una marca de calidad propiedad de CEN y CENELEC que demuestra conformidad de un producto o servicio con una norma europea EN. Es una marca con enfoque europeo cuyo objetivo es el reconocimiento entre países de la UE para evitar la repetición de ensayos e inspecciones y así facilitar la calidad certificada a la industria europea. 

AENOR colabora con Keymark en certificar captadores y sistemas solares térmicos, aislantes térmicos y válvulas termostáticas para radiadores. Su reto es conseguir una armonización total en los procesos de inspección, ensayo y certificación de todos sus operadores. Por este motivo se crean comités o grupos especiales para cada producto o familia de productos que se reúnen anualmente para intercambiar experiencia y actualizar los reglamentos.