La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a AENOR la acreditación para la nueva ISO 50001:2018, la norma internacional de sistemas de gestión de la energía recientemente revisada por ISO para adaptarla a las nuevas necesidades del mercado energético así como facilitar la integración con otras normas de sistemas de gestión.
La nueva versión, publicada hace poco más de un año, presenta un mayor enfoque al negocio, incluye el pensamiento basado en riesgos y da mayor importancia al análisis del contexto. El objeto de la Norma UNE-EN ISO 50001 es especificar los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía, con el propósito de contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético, que incluye conceptos como la eficiencia energética, los usos de energía (inventario de instalaciones/equipos consumidores de energía) y los consumos de energía propiamente dichos (combustibles, energía térmica, energía eléctrica, etc.) y los riesgos.
La certificación de un Sistema de Gestión de Energía, según la ISO 50001, ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones.
AENOR ha certificado cerca de 700 emplazamientos en todo el mundo con la ISO 50001.