Noticia
Los estudios del Observatorio del Alquiler, reconocidos con un certificado de calidad en investigación social y de mercado
21/07/25
- La Fundación Alquiler Seguro, impulsora del Observatorio del Alquiler, ha recibido la certificación AENOR ISO 20252:2019 de Investigación de mercado, social y de opinión.
- Esta certificación es un reconocimiento de la calidad y fiabilidad de los procesos que tiene implantados el Observatorio del Alquiler para llevar a cabo sus estudios e investigaciones, ofreciendo información valiosa para la sociedad sobre el acceso a la vivienda en España.
- AENOR certifica que los estudios del Observatorio del Alquiler siguen criterios de calidad en todo el proceso, desde la recogida de información hasta la presentación de resultados.
Madrid, 21 de julio de 2025.- La Fundación Alquiler Seguro, impulsora junto a otras entidades del Observatorio del Alquiler, ha obtenido la certificación de AENOR en Investigación de mercado, social y de opinión, según la ISO 20252:2019, que reconoce la calidad de los procesos a través de los cuales se obtienen los estudios y análisis que realiza sobre el mercado del alquiler en España y la situación de propietarios e inquilinos en nuestro país.
La Fundación Alquiler Seguro se unió a la Universidad Rey Juan Carlos, así como a otras entidades que se incorporaron posteriormente, para crear el primer centro de investigación en España enfocado al mercado del alquiler, con los objetivos de fomentar la transparencia del sector y de ofrecer información valiosa tanto para la toma de decisiones empresariales como la para la formulación de políticas públicas informadas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.
Así nació el Observatorio del Alquiler, cuya finalidad es aportar información rigurosa, completa y periódica sobre el estado del alquiler en España y una visión histórica de su tendencia, con una marcada vocación científicamente solvente de los estudios realizados.
Alberto Alonso, coordinador del Observatorio del Alquiler, afirma que “esta certificación viene a reforzar el compromiso con la transparencia y la excelencia en los estudios que realiza el Observatorio, con la responsabilidad de reconocer que su difusión no solo acerca los datos a la sociedad, sino que también participa en la generación de opinión pública, en la creación de debates y en la toma de decisiones sobre un asunto relacionado muy estrechamente con el acceso a la vivienda, que se ha convertido ya en la principal preocupación de los españoles”.
Por su parte, Javier Mejía, Director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR, ha asegurado que “tener mecanismos para identificar fuentes de información fiables es primordial. En este sentido, la certificación de AENOR conforme a la ISO 20252:2019, obtenida por el Observatorio del Alquiler, reconoce la aplicación de buenas prácticas en todo el proceso de recogida y análisis de datos, lo que garantiza que la información generada sea fiable, trazable y útil. Con ella, el Observatorio le manda un mensaje de máxima confianza a sus grupos de interés en los procesos con los que se realizan los estudios, regidos por el máximo rigor técnico y ético”.
AENOR certifica que los estudios que lleva a cabo el Observatorio del Alquiler se realizan siguiendo los criterios de calidad establecidos y respetando las normas de certificación reconocidos con el sello ISO 20252:2019, que es un referente para organizaciones y profesionales en el ámbito de las investigaciones de mercado, social y de opinión.
“Esta norma garantiza la calidad de todo el proceso, desde la elaboración de la propuesta hasta la entrega de resultados, estableciendo unos procedimientos de calidad que normalizan la elaboración de propuestas, la gestión de panelistas, la recogida de información y el procesamiento de los datos y la información obtenida”, subraya Alberto Alonso.
Este reconocimiento, que ya han obtenido previamente otras organizaciones como Insights & Consulting Kantar, GFK, Análisis e investigación, Instituto DYM, o Ipsos Iberia, no solo es una garantía de la excelencia de la metodología empleada en el Observatorio del Alquiler, sino también de la confianza que ofrece esta entidad al sector y a la sociedad en su conjunto.
“Con esta certificación, AENOR garantiza que la Fundación Alquiler Seguro ha implantado las mejores prácticas de control y seguimiento para asegurar el cumplimiento con esta norma internacional creada por y para el sector de investigación de mercados y opinión”, concluye el coordinador del Observatorio del Alquiler.