
Certificación EMAS. Más allá de ISO 14001
La Certificación EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es un reglamento europeo voluntario que permite a las organizaciones evaluar, informar y mejorar su desempeño ambiental.
Certificación EMAS: Superando los Estándares de ISO 14001
El Reglamento europeo EMAS (en sus siglas en inglés "Eco-Management and Audit Scheme") define un esquema de gestión y auditoría ambientales abierto a cualquier tipo de organización a nivel internacional e independientemente de su actividad.
El modelo de sistema de gestión ambiental de este Reglamento está basado en la norma ISO 14001, y propone una sistemática eficaz para ayudar a las organizaciones a gestionar y mejorar de manera continua su desempeño ambiental. Sin embargo, EMAS contiene requisitos propios que le convierten en un modelo de excelencia para la gestión ambiental.
AENOR está acreditado por ENAC como verificador medioambiental con el número de acreditación ES-V-0001 desde 1996, teniendo dicha acreditación actualizada para la última modificación del Reglamento EMAS, según Reglamento UE 2018/2026.
Beneficios del Reglamento EMAS
-
Obliga a establecer unos indicadores de comportamiento ambiental para analizar y medir el uso eficiente de los recursos, desde una perspectiva de ciclo de vida, y un pensamiento basado en riesgo.
-
Permite, no sólo asegurar el cumplimiento legal, sino a anticiparse a la aprobación de nuevos requisitos de carácter ambiental, lo que contribuye a minimizar riesgos desde un enfoque preventivo y a identificar nuevas oportunidades de negocio.
-
Requiere obligatoriamente la implicación de los empleados, haciéndoles conscientes de la importancia de su participación en el sistema de gestión Este enfoque es propio del Reglamento EMAS desde sus inicios.
-
La Declaración Ambiental validada por un verificador independiente y acreditado es una herramienta de comunicación potente que ayuda a la organización a poner en valor el esfuerzo derivado de la implantación de un sistema de gestión ambiental. Además, supone un ejercicio de transparencia que es reconocido por todas las partes interesadas, incluidas las administraciones públicas.
-
Supone un motor para la innovación, ya que, al promover la mejora continua, la organización tiene que investigar nuevos objetivos de reducción de consumos, cambios en los procesos, búsqueda de materiales menos contaminantes, etc.
Sectores y experiencia de la Certificación
Últimas novedades del reglamento EMAS
Subvenciones en Andalucía
