En mayo se publicó la versión 3.0 del Reglamento General para la Certificación de Bienestar Animal Welfair®. Este documento, publicado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA), introduce una serie de cambios que tienen por objeto mejorar el proceso de certificación.
Una de las novedades hace referencia a la formación obligatoria para los operadores responsables y los auditores internos en el caso de multisite. El objeto es alinear los resultados de las auditorías internas de los Protocolos Welfair® con las auditorías de certificación. Este requisito se exigirá a partir de enero de 2023.
Esta formación, avalada por IRTA, está adaptada a cada especie incluida en el esquema de certificación e impartida por auditores de certificación con la calificación necesaria para cada curso.
AENOR dispone de auditores calificados con amplia experiencia en auditorías y con capacidad docente y pone en marcha cursos adaptados a las siguientes especies:
Próximamente se publicarán nuevas fechas PARA TODAS LAS ESPECIES INCLUIDAS EN EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN de Bienestar Animal Welfair®
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para porcino de engorde y porcino madre
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para pollo de engorde
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para vacuno de leche
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para vacuno de engorde
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para conejos
Evaluación de los autocontroles del protocolo Welfair® para gallinas ponedoras
Soluciones AENOR para el sector primario - Ganadero
Descarga folleto
Informe tendencias de consumo y su relación con el bienestar animal
Descarga ebook
Lo más buscado