AENOR ha concedido al Grupo Antolin los certificados de Compliance Penal, según la norma UNE 19601, y del Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma UNE-ISO 37001. De esta forma se convierte en la primera multinacional española de la industria de la automoción en lograr estas certificaciones.
El Sistema de Gestión de Compliance Penal, según la norma UNE 19601, contribuye a generar confianza ante los grupos de interés, como clientes, accionistas y administraciones públicas, ayudando a consolidar la reputación de las organizaciones. La implantación de esta certificación permite a las empresas la gestión segura de la organización estableciendo una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento estricto de toda la normativa que les afecta.
Por su parte, el estándar internacional UNE-ISO 37001 especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno en el seno de las organizaciones. Asimismo, contiene las buenas prácticas mundiales en este ámbito, ya que sirve como elemento de buen gobierno y diligencia debida en las organizaciones para prevenir sobornos. Entre otros requisitos, se exige que se establezcan procedimientos para la prevención de actividades que den lugar a delitos, tanto internamente como con los socios de negocio y empresas controladas.
El grupo Antolin de esta forma pretende generar una cultura de transparencia, ética y cumplimiento que garantice los intereses de todos los grupos de interés.
En la fotografía, de izquierda a derecha: José Luis Moreno, responsable de grandes cuentas de AENOR; José Manuel Garcelán, director de Compliance de Grupo Antolin; Manuel Romero, director de Investigación y Vigilancia de Mercado de AENOR; Carlos Moreno, director de Sistemas Integrados de Grupo Antolin; Gerson Pérez, técnico de Compliance de Grupo Antolin, y Jesús Robles, de Sistemas de Calidad de Grupo Antolin.