La Norma UNE-ISO/IEC 20000-1:2018 promueve la adopción de un enfoque de procesos integrados para una provisión eficaz de servicios gestionados de TI, que satisfaga los requisitos del negocio y de los clientes a través de la mejora continua.
Con la implantación de la Norma UNE-ISO/IEC 20000-1 se logra que los servicios TI estén orientados al negocio, es decir, el objetivo básico y fundamental del área de explotación/ producción es dar un servicio con la máxima calidad y seguridad bien a la propia organización, o bien a sus clientes externos, considerando los riesgos de TI.
El Código de Buenas Prácticas es la segunda parte de la Norma ISO/IEC 20000-2 y representa el conjunto de mejores prácticas adoptadas y aceptadas por la industria en esta materia.
Principales cambios de la nueva versión 2018:
Se ha adaptado a la estructura ISO de alto nivel SL utilizada para todas las normas de sistema de gestión.
Beneficios para su empresa:
Por su estructura, es de fácil integración con los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información UNE-ISO/IEC 27001, dado que UNE-ISO/IEC 20000-1 tiene un proceso de Gestión de Seguridad de la Información. Y en definitiva con cualquier sistema de gestión por procesos como la UNE-EN ISO 9001. Además, se puede contemplar la función DEVOPS (Metodologías ágiles).
Una vez superado el proceso de auditoría, el sistema implantado se adecua a los requisitos de la norma ISO/IEC 20000-1, por lo que su organización obtiene:
Marca AENOR Gestión Servicios TIC
Marca IQNetRECOGNIZED CERTIFICACION
Entre las empresas que cuentan con este certificado, están el Centro de Proceso de Datos interno de El Corte Inglés, Centro de Proceso de Datos externo de Telefónica Soluciones, diversas entidades y organizaciones como son CEPSA, INDRA, IECISA, BURO DE CREDITO (México), TELEFONICA Soluciones, BANCO DE LA NACIÓN (Perú), etc. AENOR ha emitido más de 200 certificados de Servicios de Tecnologías de la Información UNE-ISO/IEC 20000-1.
Descubre toda la formación disponible en la Norma ISO 20000
Cursos