Las normas de la familia ISO/IEC 25000, conocida como SQuaRE (Software Product Quality Requirements and Evaluation) crean un marco de trabajo común para evaluar la calidad del producto de software.
La certificación de la calidad del producto software con ISO/IEC 25000 permite a las empresas que desarrollan software conocer la calidad de sus productos y a las empresas que compran software, decidirse por una solución u otra en función de sus necesidades.
Para llevar a cabo esta certificación, AENOR se apoya en AQC Lab, primer laboratorio en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la realización de ensayos de evaluación de la calidad de aplicaciones software bajo la familia de normas ISO/IEC 25000 centrados en la mantenibilidad y la adecuación funcional (funcionalidad). AENOR evalúa el informe del laboratorio con respecto a la calidad del producto software en cuestión y, en caso de que resulte satisfactoria esta evaluación, se realiza una comprobación de la viabilidad, in situ u on line, de los recursos y las capacidades técnicas de la empresa que ha creado el producto software. Superado este proceso, AENOR emite un certificado de conformidad con respecto a la Norma ISO/IEC 25000.
Beneficios de la certificación del software:
Esta certificación puede interesar a:
La certificación de la calidad del producto software con ISO/IEC 25000, está directamente relacionada con la madurez de los procesos de desarrollo software (ISO/IEC 33000-SPICE). De manera que ambas certificaciones son complementarias y cierran el ciclo de la calidad del software. Una organización con ambas certificaciones tendrá asegurada la calidad de sus procesos de desarrollo y la calidad del producto resultante.
Una vez superado el proceso de auditoría la organización obtiene:
Marca AENOR Conform Adecuación Funcional
Marca AENOR Conform Mantenibilidad Software
AENOR comenzó con un proyecto piloto de evaluación y certificación con empresas españolas desarrolladoras de software. Mejora de la producción y un ahorro de costes de mantenimiento de casi un 40%, son las ventajas que han destacado tras esta experiencia.
PRODUCTO (Mantenibilidad): Gestión documental BITDOC, versión 2.0. EMPRESA: Bitware S.L.
PRODUCTO (Adecuación Funcional): BITRRHH, versión 1.0. EMPRESA: Bitware S.L.
PRODUCTO (Mantenibilidad): Plataforma de Distribución de Contenidos Digitales, versión 2.1. EMPRESA: Enxenio S.L.
PRODUCTO (Mantenibilidad): Sistema de citas para centros de salud Citasalud, versión 3.0. EMPRESA: Sicaman S.L.
PRODUCTO (Mantenibilidad): MSH-Mobile, version 2.6.1. EMPRESA: SER&Practices s.r.l.
PRODUCTO (Adecuación Funcional): Mediciones Certificadas, versión 1.0. EMPRESA: Treconite, SL
PRODUCTO (Adecuación Funcional): Elecciones Online. EMPRESA: ADA Sistemas, SL
Bitware obtuvo el Nivel 5 en desarrollo de productos software basados en funcionalidad ISO 25000, siendo la primera empresa en obtener el certificado de Adecuación Funcional.
En la página web www.iso25000.com se puede consultar más información sobre la norma y proceso de evaluación.