Saltar navegación principal
Estás en: Home>Certificación>Certificación Tecnologías de la Información (TIC)>Gestión de la Inteligencia Artificial ISO/IEC 42001

Gestión de la Inteligencia Artificial ISO/IEC 42001

Gestión de la Inteligencia Artificial ISO/IEC 42001

Gestión de la Inteligencia Artificial ISO/IEC 42001


​Compromiso con el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial

La ISO/IEC 42001 es la norma internacional para la gestión de sistemas de inteligencia artificial (IA). Este estándar ofrece un marco completo que garantiza que las organizaciones desarrollen, implementen y gestionen sistemas de IA de manera responsable, confiable y transparente. Proporciona a las organizaciones un enfoque sistemático y reconocido para gestionar los riesgos y oportunidades asociados con el uso de la inteligencia artificial, definiendo un conjunto de controles a aplicar y ofreciendo una guía para su implementación.

La certificación ISO/IEC 42001 permite a las organizaciones demostrar su compromiso con el uso seguro y responsable de la IA. Esta certificación brinda tranquilidad en la gestión y uso de sistemas de inteligencia artificial, minimizando riesgos y protegiendo contra usos indebidos. En un contexto donde las noticias sobre IA pueden generar inquietud, esta certificación asegura transparencia y responsabilidad, ofreciendo confianza y seguridad a todas las partes interesadas.

Principales beneficios:

  1. Marco de gobierno:
    • Cumplimiento de principios y políticas de IA.
    • Validación de operativas y controles.
    • Alineación con el Reglamento (UE) 2024/1689 en materia de inteligencia artificial
  1. Confianza y Credibilidad:
    • Refuerzo de la confianza de clientes y socios al asegurar que los sistemas de IA operan conforme al SGIA y la normativa aplicable.
    • Mejora de la reputación organizacional.
  1. Cumplimiento Normativo:
    • Aseguramiento del cumplimiento de regulaciones y estándares.
    • Adaptación a futuras normativas relacionadas con la IA.
  1. Eficiencia y Optimización:
    • Mejora de la eficiencia operativa, al implementar prácticas de gestión de IA efectivas.
    • Optimización de la toma de decisiones y procesos internos.
  1. Innovación Responsable:
    • Promoción de soluciones innovadoras y responsables.
    • Fomento de la mejora continua y adaptación a mejores prácticas.
  1. Ventaja Competitiva:
    • Diferenciación en el mercado.
    • Aumento de la competitividad con un estándar reconocido internacionalmente.

Cursos:

Normas relacionadas:

  • UNE-EN ISO/IEC 22989:2023 Tecnología de la información. Inteligencia artificial. Conceptos y terminología de inteligencia artificial (ISO/IEC 22989:2022) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2023.)
  • ISO/IEC TR 24368:2022 - Information technology — Artificial intelligence — Overview of ethical and societal concerns
  • ISO/IEC 42001:2023 Information technology — Artificial intelligence — Management system
  • ISO/IEC 23894:2023 Information technology — Artificial intelligence — Guidance on risk management

​El SGIA se puede integrar con otros sistemas de gestión de la organización, ya que comparte la estructura armonizada por ISO para todos los sistemas de gestión. Además, puede aplicar los procesos y controles de otros sistemas de gestión, como ISO/IEC 9001, ISO/IEC 27001, ISO 20000-1, etc.

Una vez superado el proceso de certificación, la organización obtiene:

  • El Certificado del Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial.
  • La licencia de uso de la Marca AENOR de Gestión de la Inteligencia Artificial.



Inteligencia Artificial generativa en las soluciones de AENOR