UNE 179006: Sistema para la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en los hospitales.
La infección constituye actualmente uno de los riesgos más importantes que pueden afectar al paciente durante el proceso de asistencia en un centro sanitario. El Estudio de prevalencia de las infecciones nosocomiales en los hospitales españoles (EPINE) indica que en el año 2011, entre el 6,1% y el 6,5% de los pacientes hospitalizados presentaron una infección relacionada con la atención sanitaria, y este porcentaje se eleva al 6,9 % y al 7,5% en los hospitales de más de 500 camas. Así mismo, el Estudio Nacional sobre Efectos Adversos (ENEAS), relacionados con la asistencia hospitalaria, señaló, en el año 2005, que el 25,34% de los efectos adversos detectados habían estado relacionados con la presencia de una infección desarrollada en el hospital. Como consecuencia, el reducir este riesgo es uno de los objetivos de calidad de la mayoría de los hospitales.
A partir de los resultados del estudio SENIC (Study of the Efficacy of Nosocomial Infection Control) existe base científica que demuestra que la implantación en los hospitales de programas de vigilancia, prevención y control de la infección, pueden reducir de manera importante el riesgo de infección.
La finalidad de esta norma es la de establecer los requisitos mínimos que tiene que cumplir un sistema de gestión para la vigilancia, prevención y control de la infección asociada a la actividad sanitaria, con la finalidad de identificar, y minimizar los riesgos de contraer y transmitir infecciones entre los pacientes, el personal y cualquier otra persona que acuda al hospital.
Esta norma se aplica a hospitales, que deseen:
- implementar, mantener, documentar y mejorar la efectividad del control de las infecciones, para prevenir las IRAS;
- verificar la conformidad con los requisitos de esta norma para informar a los clientes y autoridades;
- establecer un sistema de autoevaluación;
El certificado de una organización sanitaria en esta norma es garantía para el usuario de que se ha puesto en marcha una política sobre la vigilancia, prevención y control de la infección y pudiendo conseguirse los objetivos establecidos por la organización en este ámbito.