Saltar navegación principal
Estás en: Home>Certificación>Diversidad e Igualdad>Igualdad Retributiva
Certificación de Igualdad Retributiva de Género

Certificación de Igualdad Retributiva de Género

Certificación de Igualdad Retributiva de Género

​¡La manera efectiva y real de demostrar el compromiso de tu empresa con la igualdad retributiva de género!

El compromiso con la igualdad retributiva en las organizaciones conlleva la integración de la perspectiva de género en el sistema retributivo, además del resto de ámbitos de gestión de personas, como la selección y contratación de personal, la clasificación profesional, la formación, la promoción profesional, las condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, la conciliación y el ejercicio de la corresponsabilidad, la infrarrepresentación femenina o la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, entre otras. 

¿Cómo te ayudamos desde AENOR a gestionar la igualdad retributiva?

AENOR ha desarrollado varias soluciones con las que las organizaciones estarán en mejor disposición para dar cumplimiento a sus obligaciones legales en materia de igualdad retributiva de género, establecidas ya por el RD 6/2019 y siendo el RD 902/2020, de entrada en vigor este año, el que concreta al respecto.

Verificación de Planes de Igualdad 

AENOR ha desarrollado la solución Verificación de Planes de Igualdad para dar respuesta a la necesidad de organizaciones públicas y privadas, de todos los sectores, de comunicar a sus partes interesadas su alineamiento con la normativa vigente y, por tanto, la integración de la igualdad en su compliance laboral. Esta solución se desarrolla en base a la Especificación propia de AENOR que incluye los requisitos críticos del Real Decreto 901/2020 de planes de igualdad y su registro y el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva alineada con los requisitos de inscripción de Planes de Igualdad en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos (REGCON).

Beneficios:

  • Contribuye a la transparencia del plan de igualdad a la vez que genera confianza entre organizaciones y personas.
  • Aporta valor en los procesos de negociación colectiva con los agentes sociales que integran la comisión negociadora de igualdad.
  • Ayuda a las empresas/organizaciones/administraciones en el seguimiento de alineamiento con los requisitos legales periódicamente.
  • EL hecho de disponer de una declaración de Verificación externa del Plan de Igualdad facilita un mejor cumplimiento de requisitos en materia de igualdad en procesos de homologación de proveedores, así como el acceso y la participación en procesos de contratación pública.
  • Aporta valor para posicionar a la empresa/organización/administración en el marco de la Agenda 2030 a través de su contribución a los ODS 5: Igualdad de Género y ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
  • Supone un primer paso para las empresas/organizaciones/administraciones verificadas con el que avanzar hacia un sistema de gestión de igualdad certificable por AENOR.

Modelo AENOR de Gestión de la Igualdad Retributiva

El Modelo AENOR de Igualdad Retributiva ayuda a las organizaciones a identificar brechas de género y a su corrección, permitiendo con ello establecer y afianzar las directrices de actuación en materia de retribución salarial libre de sesgos; convirtiéndose en una base sólida para el control de riesgos en este ámbito y maximizar el éxito en el resultado de las auditorías salariales obligatorias para todas aquellas organizaciones que cuenten con un Plan de Igualdad, es decir, para todas las que tengan a partir de 50 personas trabajadoras desde el 7 de marzo de 2022.

De este modo, la certificación de AENOR te ayudará a dar visibilidad a tu compromiso con la Igualdad Género, al contar con un sistema de compensación que gestiona todos los conceptos y complementos salariales y extrasalariales desagregados por sexo y que, ante diferencias retributivas, dispone de un plan de acción para la corrección de éstas.

¡El momento es ahora! Certifica tu empresa.

Este modelo pone el foco, entre otros, en los siguientes aspectos clave:


La información de la brecha salarial asociada a género relevante.

Las diferencias retributivas significativas encontradas entre mujeres y hombres por razones de género.

Las causas de cualquier potencial incumplimiento identificado.

El plan de la empresa para corregir y/o evitar incumplimientos actuales o futuros.

Testimonio

Logo Cinemat Diego Trombatore MCDONALD’S

"El principal activo que tenemos en McDonald’s es nuestra gente. Por eso, obtener el certificado del Modelo de Certificación de la Igualdad de Género de AENOR representa un reconocimiento a la labor desarrollada por Recursos Humanos, que nos indica que estamos trabajando en el camino adecuado, creando un buen entorno de trabajo, inclusivo, respetuoso. Para McDonald’s, la plena consecución del Principio de Igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres es un compromiso fundamental en el que llevamos varios años trabajando. Dentro de nuestra cultura corporativa siempre ha sido de vital importancia trabajar por la integración e igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres (en procesos de selección y contratación, formación o promoción, planes de conciliación, lenguaje no sexista e inclusivo, etc.). El Plan de Igualdad de McDonald’s es transversal y dinámico, evoluciona en función de la realidad, previene la discriminación y reafirma el compromiso de McDonald’s por garantizar la igualdad de derechos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma, procedencia, religión u otros factores. A su vez, previene la brecha salarial, mediante un seguimiento periódico de la remuneración con perspectiva de género. Como próximos pasos, seguiremos trabajando para ampliar todavía más nuestro Plan de Igualdad y extenderlo a todo el sistema McDonald’s. Un objetivo para el cual contamos con el apoyo de nuestras franquiciadas y franquiciados.”

Norma relacionada:

Te puede interesar:




Tras la verificación de la información existente en base a los requisitos de los citados Modelos de AENOR la organización obtiene:

  • El Certificado AENOR de Igualdad Retributiva y la licencia de uso de la marca IGUALDAD RETRIBUTIVA de AENOR.
Marca AENOR Conform Mantenibilidad Software

McDonald's, compañía líder en el sector de la restauración en España, ha obtenido el sello SGIG (Sistema de Gestión de la Igualdad de Género) de AENOR, que reconoce su labor de integración e igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en su cultura corporativa. Este reconocimiento ha sido otorgado a la división de Restaurantes McDonald´s para los establecimientos que gestiona directamente, así como para sus oficinas corporativas. La compañía prevé extenderlo a todo el sistema en 2021, un objetivo para el cual trabajará de la mano con sus franquiciadas y franquiciados.  

Plan de Igualdad de McDonald´s, Diego Trombatore


Soluciones de Igualdad de AENOR


Podcasts Certificación de igualdad de género y retributiva

Podcast Igualdad de genero

Descubre toda la formación disponible para Planes de Igualdad

Cursos de Formación

​Ver Infografia



Un paso más para impulsar la igualdad en las organizaciones