Reglamento DORA de Resiliencia Operativa Digital

Acredita la fortaleza digital de tu organización y cumple con el Reglamento DORA reforzando la confianza de clientes y reguladores

La certificación DORA acredita que una organización cumple con el Reglamento (UE) 2022/2554, el nuevo marco europeo orientado a fortalecer la resiliencia operativa digital del sector financiero y sus proveedores tecnológicos. Este sello valida la capacidad de la empresa para prevenir, gestionar y recuperarse de incidentes TIC, reforzando la confianza de clientes, socios y supervisores.

El proceso de certificación evalúa integralmente la madurez en la gestión del riesgo digital, incluyendo:

  • Políticas y controles de ciberseguridad

  • Capacidades de detección y respuesta

  • Planes de continuidad y recuperación

  • Mecanismos de notificación de incidentes

  • Pruebas periódicas de resiliencia operativa

  • Gestión de la cadena de suministro digital

  • Supervisión de proveedores críticos TIC

Está dirigida tanto a entidades financieras como a empresas tecnológicas que les prestan servicios, permitiendo demostrar cumplimiento, anticiparse a exigencias regulatorias y ganar ventaja competitiva.

La certificación DORA extiende los requisitos de la certificación ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información, siendo parte del modelo de Ciberseguridad y Privacidad de AENOR, por lo que es requisito haberla implantado previamente.

Beneficios clave de la certificación DORA

  • Gestión TIC integrada y continuidad operativa.

  • Cumplimiento normativo con DORA y marcos europeos.

  • Responsabilidad demostrable ante incidentes digitales.

  • Controles eficaces frente a ciberataques e incidentes.

  • Seguridad desde el diseño en procesos y servicios.

  • Reputación y confianza ante clientes y reguladores.

  • Respaldo experto con acreditación AENOR (ISO/IEC 27001).

Reglamento DORA de Resiliencia Operativa Digital

Solicita información