
Calidad en Servicios Sociales UNE 158000
Garantiza la calidad, eficiencia y mejora continua en la gestión de servicios asistenciales, fortaleciendo la confianza de usuarios y profesionales y asegurando un alto estándar de atención y bienestar.
Calidad en Servicios Sociales UNE 158000
La certificación conforme a la familia de normas UNE 158000 constituye una solución integral que permite implantar un sistema de gestión orientado a facilitar el cumplimiento normativo, asegurar la calidad de los servicios sociales y generar confianza en la sociedad.
Concesión de marcas y certificados
Una vez completado con éxito el proceso de auditoría y verificado que el sistema de gestión se ajusta a los requisitos de la norma correspondiente de la familia UNE 158000, la organización obtiene: El Certificado AENOR de Servicio Certificado; La Licencia de uso de la Marca AENOR correspondiente.
Solicita informaciónÁmbito de aplicación
Esta solución de certificación abarca los servicios que promueven la autonomía personal y atienden a personas en situación de dependencia, a través de los siguientes estándares de la familia UNE 158000:
-
UNE 158101: Centros residenciales.
-
UNE 158201: Centros de día y de noche.
-
UNE 158301: Servicio de ayuda a domicilio.
-
UNE 158401: Servicio de teleasistencia.
Estas normas contemplan requisitos relativos a instalaciones y equipamiento, contratación y prestación del servicio, información y comunicación con las personas usuarias, protocolos higiénico-sanitarios y psicosociales, recursos humanos y gestión de calidad.
La solución de certificación se dirige a organizaciones que prestan servicios sociosanitarios, tanto en el ámbito público como privado, puesto que es la administración competente la que otorga la autorización de funcionamiento correspondiente.
Beneficios de la certificación
La familia de normas UNE 158000 constituye un marco técnico reconocido por las administraciones públicas para la autorización de funcionamiento de centros y servicios sociales. Al certificarse bajo este esquema se logra:
-
Garantizar un nivel de calidad contrastado y sistemático.
-
Facilitar el cumplimiento de requisitos normativos y de acreditación administrativa.
-
Mejorar la reputación y la confianza de usuarios, familias y entidades contratantes.
-
Promover la mejora continua mediante procesos documentados, auditorías y evaluación del desempeño.
Requisitos legales y de acreditación
En la Comunidad de Madrid, la orden 2680/2024, de 7 de noviembre, establece los estándares de calidad necesarios para la acreditación de los centros y servicios sociales públicos o privados, vinculados al marco de la ley de servicios sociales.
Asimismo, la certificación conforme a la serie UNE 158000 en la Comunidad Autónoma de Madrid debe obtenerse bajo esquema acreditado por ENAC. En su “Esquema de acreditación de entidades de certificación” para la serie UNE 158000 se indica expresamente que las entidades certificadoras que operen para esta familia normativa han de estar acreditadas por ENAC y cumplir los requisitos específicos del esquema.
Este requisito refuerza la transparencia, la imparcialidad y la confianza en el proceso de certificación, y conecta con los principios internacionales de acreditación utilizados por ENAC.
AENOR, se encuentra actualmente en proceso de acreditación por ENAC para la certificación de sistemas de gestión conforme a las normas de la familia UNE 158000.
Elementos comunes de la familia UNE 158000
Los requisitos que comparten todas las normas de esta familia incluyen:
-
Gestión centrada en la persona usuaria: derechos, participación, confidencialidad; elaboración de Plan Individual de Atención (PIA); evaluación de la satisfacción y calidad percibida.
-
Recursos humanos: perfiles profesionales, formación, ratios de personal, supervisión, coordinación y mejora continua.
-
Instalaciones y equipamiento: accesibilidad, seguridad, confort.
-
Gestión del servicio y mejora continua: procedimientos documentados, control de incidencias, evaluaciones internas y auditorías.
-
Seguridad y salud: protocolos de emergencia, prevención de riesgos, atención sanitaria básica.
Sectores
Empresas prestadoras de servicios sociales relacionados con la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Centros residenciales con o sin centro de día, Centros de día / noche, servicios de Ayuda a domicilio y servicios de Teleasistencia.
Integración
Experiencia
Estas normas ya están siendo utilizadas por múltiples Administraciones Públicas para definir los requisitos mínimos de calidad que deben cumplir las organizaciones prestadoras de servicios sociales. Un caso concreto: Cruz Roja Española fue la primera entidad en España en obtener la certificación para el servicio de teleasistencia conforme a la norma UNE 158401.
Documentación
-
Reglamento Particular de certificación de Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión de los centros residenciales y centros residenciales con centro de día o centro de noche integrado. Solicite el reglamento AQUÍ
-
Reglamento Particular de certificación de Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión de centros de día y de noche. Solicite el reglamento AQUÍ
-
Reglamento Particular de certificación de Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión del Servicio de ayuda a domicilio. Solicite el reglamento AQUÍ
-
Reglamento Particular de certificación de Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión del Servicio de teleasistencia. Solicite el reglamento AQUÍ


