Soluciones en la industria química: calidad y sostenibilidad para un futuro competitivo

La industria química se encarga de la transformación de las materias primas en una gran variedad de productos químicos con la finalidad de satisfacer las necesidades de otras industrias y del consumo directo de las personas.

Dentro de estos procesos de transformación, se busca la obtención de un producto de calidad ocasionando el menor daño al medio ambiente. Así, en la realización de sus actividades, las normas ISO 9001 e ISO 14001 constituyen un referente en sus sistemas de gestión.

El amplio espectro de productos elaborados (combustibles, detergentes, cosméticos, medicamentos…) ha ocasionado que surja la necesidad de desarrollar esquemas de certificación especializados a cada tipo de industria. 

Mención especial requieren los sectores cosmético y farmacéutico, ambos en constante evolución, donde los productos se enfrentan a una demanda mundial por parte de los consumidores y a una competitividad global que genera la obligación de cumplir unos requisitos de calidad internacionales cada vez más estrictos.

AENOR Logo

Certificaciones destacadas en químico, cosmético y farmacéutico​​​​​​​​​​​​ 

Certificación Sqas

ISO 22241 Fabricación y distribución de AUS 32

Productos cosméticos

Más certificaciones

Principales certificaciones para productos farmacéuticos, químicos y cosméticos

  • La Marca AISE para la sostenibilidad en jabones, detergentes y productos de limpieza ha sido diseñada con el objetivo de integrar salud, seguridad y medio ambiente a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos relacionados con el sector de jabones, detergentes y productos de limpieza.

  • La Certificación de Sistemas de Control de la Biocontaminación para textiles tratados en lavandería proporciona las indicaciones necesarias de la norma UNE-EN 14065 para asegurar, el cumplimiento de los productos textiles con un nivel de calidad microbiológica apropiado para el uso previsto.

  • La Certificación de calidad en la distribución de medicamentos y principios activos, conforme a la norma UNE-EN ISO 9001, pone en valor la implantación de buenas prácticas de distribución que reducen de manera significativa los riesgos potenciales asociados a las actividades de distribución de medicamentos en la que se hallan implicadas diversas personas e implementados varios procesos.

  • La Certificación farmacéutica de buenas prácticas de distribución de medicamentos y principios activos, bajo la norma ISO 15378, garantiza la calidad y seguridad en envase primario de medicamentos.

  • La Certificación EFfCI GMP de ingredientes cosméticos está dirigida a las empresas que fabrican ingredientes para su uso en productos cosméticos, con el fin de asegurar las buenas prácticas en la elaboración y procesos de fabricación, antes de su distribución entre los consumidores.

  • Las Normas de certificación para proveedores de excipientes farmacéuticos se refuerzan, con el esquema de certificación EXCiPACT ®, la seguridad de los medicamentos a través de un sistema de gestión de la calidad al mismo tiempo que se minimizan los costes de evaluación de la calidad dentro de la cadena de suministro de excipientes.

Empresas certificadas

Consulta certificaciones de cualquier entidad.

AENOR a tu ritmo

Ponte al día con los podcasts y vídeos de los webinars AENOR

Conoce toda la formación disponible para el Sector químico, farmacéutico y cosmético

Cursos

Exclusivo para nuestros clientes

Merchandising AENOR
AENOR Logo

Conoce todas las áreas temáticas de AENOR