Serunion apuesta por la restauración sostenible

Serunion promueven prácticas saludables y respetuosas con el medio ambiente, destacando en el uso de productos locales y la reducción del desperdicio.

Liderando la excelencia en la restauración sostenible

Serunion, líder en el sector de la restauración colectiva, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al lograr la certificación AENOR Comedor y Restaurante Sostenible para 115 de los establecimientos que gestiona en el ámbito nacional. Este reconocimiento avala las prácticas responsables y saludables de la compañía, convirtiéndose en una insignia de excelencia en la restauración sostenible.

Obtener la certificación de AENOR ha supuesto la adopción de una metodología de trabajo interdepartamental en Serunion, mediante la que se han diseñado espacios 100 % sostenibles con objetivos claros de mejora continua. Esta certificación permite demostrar tanto a clientes como a empleados de Serunion qué significa trabajar de manera sostenible y hacerlo de forma medible, asegurando que la sostenibilidad se aplique de verdad y genere un impacto positivo a corto, medio y largo plazo.

La certificación Comedor y Restaurante Sostenible proporciona un alto valor añadido a las compañías que implanten este modelo en los negocios de la hostelería, restauración y catering, dedicados a la elaboración de comidas y bebidas y que son preparadas para su consumo.

Certificaciones para la sostenibilidad

Las certificaciones AENOR de Comedor y Restaurante Sostenible, promueven compras locales y logística sostenible, reduciendo la huella de carbono y apoyando la economía local.

Prácticas saludables y respetuosas con el medio ambiente

La certificación se centra en áreas fundamentales como las compras de proximidad y la logística sostenible, que minimizan las emisiones de carbono. También pone énfasis en el control nutricional de los menús, asegurando que sean equilibrados y fomenten hábitos saludables y sostenibles. La gestión de residuos es una prioridad para Serunion quien, junto a sus técnicos de calidad, puede garantizar su adecuada segregación y valorización.

Impulso a la sostenibilidad y refuerzo de la reputación empresarial

A través de los cursos de formación al equipo, en Serunion han optimizado el uso de recursos esenciales como electricidad, agua y gas. Además, han implementado el sistema WASTIO by Serunion, que monitoriza el excedente alimentario y permite tomar medidas para reducir el desperdicio a cero. En caso de que se generen excedentes, cuentan con mecanismos establecidos para su donación. Complementan todo esto con campañas de sensibilización para adultos y proyectos educativos para los más pequeños, promoviendo hábitos de vida sostenibles.

El enfoque colaborativo y el acompañamiento personalizado a los clientes han sido clave para impulsar el logro de cada certificación, convirtiéndose así a esta entidad en el partner para que empresas, hospitales, centros sanitarios y colegios sean más sostenibles.

Serunion, primer y único operador de la restauración colectiva en lograr la certificación de Restaurante Sostenible de AENOR

La metodología colaborativa y el acompañamiento personalizado han sido clave para impulsar el logro de la certificación de Restaurante Sostenible de AENOR, convirtiendo a Serunion en el partner imprescindible para que las empresas, hospitales y centros sanitarios y colegios sean más sostenibles.

Serunion impulsa la promoción de prácticas sostenibles en la industria de la restauración, marcando el camino hacia un futuro más sostenible, siempre de la mano de sus clientes.

Beneficios de la certificación AENOR

La certificación AENOR Comedor y Restaurante Sostenible garantiza que las prácticas empresariales no solo se alineen con principios sostenibles, sino que también optimicen la eficiencia operativa. Al fomentar compras locales y una logística sostenible, se reduce la huella de carbono y se apoya la economía local. Esta certificación ayuda a las empresas no solo contribuyendo al cumplimiento de sus responsabilidades sociales y ambientales, sino también fortaleciendo su resiliencia y éxito a largo plazo.

El control nutricional contribuye con la salud de los consumidores, mientras que el reciclaje y la revalorización de residuos promueven la economía circular. La reducción del desperdicio alimentario y el consumo responsable de recursos contribuyen también con la sostenibilidad ambiental y además reducen costes.

El certificado de AENOR de Comedor Sostenible ofrece una gran oportunidad para las empresas del sector alimentario de liderar el cambio hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible. Implementar este certificado no solo contribuye a la salud y bienestar de los consumidores, sino que también proporciona un retorno comercial significativo.

Esta solución es integrable con otros sistemas de gestión relacionados, como la certificación de Servicio de Restauración o Desperdicio Alimentario Cero.

Acciones de la hostelería frente al cambio climático: Serunion

​Serunion, apuesta por el Comedor Sostenible, un nuevo concepto de restauración que promueve y educa a los escolares acerca de una alimentación saludable, la solidaridad y la responsabilidad social. Su objetivo es potenciar los buenos hábitos de alimentación y la inclusión de los niños y niñas dentro de un modelo de respeto y convivencia a través de un comedor más interactivo, basado en la promoción de la salud, la ecología y la concienciación social. Más información​

Serunion recibe la primera certificación de comedor sostenible de AENOR

La sociedad cada vez está más comprometida con los criterios ESG. Los consumidores actuales demandan alimentos seguros, sanos, nutritivos y que se produzcan de forma sostenible. Por eso es necesario que las empresas adopten prácticas responsables para el uso y la gestión de los recursos.
AENOR Logo

Destacados

SERUNION lanza Carbonscore, la herramienta diaria para comer de forma sostenible

SERUNION, la compañía líder en servicios de restauración colectiva, lanza Carbonscore, una calculadora de CO2 para guiar a los comensales en su elección de alimentos, teniendo en cuenta su impacto en la salud y en el medio ambiente.

Impulso a la sostenibilidad de comedores y restaurantes

El certificado AENOR Comedor y Restaurante Sostenible contempla aspectos relacionados con control nutricional de la alimentación, reciclaje y revalorización de residuos, o reducción del desperdicio alimentario. ¿Quieres implantar con éxito esta certificación?

Solicita información o presupuesto