Saltar navegación principal
Estás en: Home>Certificación>Certificación de producto>Marca AENOR N>Materiales de construcción>Perfileria metálica para placas de yeso laminado

Marca AENOR N de perfilería metálica para placas de yeso laminado
Marca N de perfilería metálica para la instalación de placas de yeso laminado

Marca AENOR N de perfilería metálica para placas de yeso laminado

Marca AENOR N de perfilería metálica para placas de yeso laminado

​​La Marca AENOR N de perfilería metálica para la instalación de placas de yeso laminado (PYL)​ certifica la calidad de estos productos conforme a normas nacionales y europeas​

La Marca AENOR N de perfilería metálica para la instalación de placas de yeso laminado ayuda al fabricante garantizar el cumplimiento de las exigencias mínimas de resistencia y durabilidad que deben tener estos productos a fin de asegurar la adecuada instalación de la PYL.​​​​​​​​​​​​​​​

Actualmente, la Marca N de perfilería metálica engloba la certificación de los siguientes tipos de perfiles:

  • Canales
  • Montantes
  • Angulares
  • Perfiles “U”
  • Maestras
  • Perfiles de techos continuos (PTC)
  • Perfiles Techo-Sierra
  • Perfil Tipo Clip​

La certificación de producto de AENOR de perfilería metálica para la instalación de placas de yeso laminado facilita la recepción en obra, pudiendo reducir los ensayos y comprobaciones necesarias y facilitando de este modo la gestión técnica y documental de la Dirección de obra.

​La Marca N de perfilería metálica​ para la instalación de placas de yeso laminado cubre los productos incluidos en la Norma UNE-EN 14195 Perfilería metálica para su uso en sistemas de placas de yeso laminado. Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo​​

AENOR, como entidad de evaluación de la conformidad, es líder en la certificación de productos. Con más de 100.000 referencias certificadas, la Marca AENOR N, extendida en más de 40 países, se encuentra entre las 5 marcas de calidad de producto más extendidas a nivel global. 

La Marca AENOR N es una marca voluntaria que permite a la empresa demostrar que su producto cumple con unas determinadas prestaciones recogidas en una norma UNE, EN, ISO o especificación técnica. Esta demostración de conformidad, basada en un riguroso control realizado por AENOR de los procesos de fabricación y ensayos sobre los productos finales, va a permitir a los licenciatarios de la Marca poner en el mercado productos con un elevado estándar de calidad infiriendo confianza a los usuarios de los productos certificados.

​De esta forma, la Marca AENOR N puede proporcionar los siguientes beneficios:​


​​El fabricante

  • Mayor conocimiento del producto a través del exhaustivo control que sobre el mismo fija la Marca N​
  • Detección de productos no conformes antes de su incorporación al mercado
  • Disminución de los costes de producción al existir mayor control de los procesos de fabricación.
  • Argumento comercial para introducir el producto en nuevos mercados y facilitar su acceso a las obras

Los prescriptores y agentes de control

  • Garantía de que el producto ha sido verificado previamente con el fin de determinar su cumplimiento con los requisitos mínimos
  • Productos con confianza duradera. Las evaluaciones sobre los productos son continuas, garantizando el cumplimiento en el tiempo de las prestaciones iniciales certificadas
​ ​

Las Administraciones Públicas

​​​​​
  • ​​Garantía de que el producto prescrito cumplirá con los requisitos reglamentarios que le apliquen
  • Transparencia del proceso de certificación de AENOR.
  • Equilibrio de partes de interés en las decisiones sobre los productos certificados

El usuario final

​​​​​
  • Confianza, al saber que el producto ha sido contrastado previamente
  • Credibilidad, el producto es evaluado por una entidad de certificación reconocida​​ ​

La certificación para perfilería metálica para la instalación de placas de yeso laminado consta de dos etapas claramente diferenciadas. En una primera fase, el peticionario del certificado deberá implantar un sistema documental, basado en ISO 9001. Al mismo tiempo, deberá controlar el producto y los equipos de medida, tal y como se recoge en los reglamentos de certificación.

Posteriormente, los Servicios técnicos de AENOR se desplazarán dos veces al centro de producción, a fin de realizar visitas para verificar que se cumplen las exigencias del documento de certificación. Se tomarán, en cada una de las visitas, muestras de los modelos a certificar, que son enviadas a uno de los laboratorios, acreditados por ENAC, que colaboran con AENOR en el proceso de certificación.

Una vez recibidos los resultados de todas las actividades, ATEDY, que actúa como Secretaría del Comité Técnico de Certificación, presenta un informe confidencial de todas las actividades, que es valorado por el Comité.

Si la decisión es satisfactoria, se propondrá la concesión del certificado a AENOR, en otro caso, se trasladará al peticionario las causas de la denegación y las actividades complementarias a realizar.

Una vez emitido el certificado, la empresa pasa a la fase de seguimiento de la certificación. En este estadio y con carácter semestral, los Servicios de AENOR se desplazan a las instalaciones del fabricante al objeto de constatar que se aplican y mantienen los criterios y exigencias establecidos en el reglamento de certificación. En esas visitas, se tomarán muestras de forma rotatoria, de los modelos certificados para su ensayo en el laboratorio acreditado.

​La Secretaría, semestralmente, prepara un informe de todas las actividades desarrolladas que es presentado al Comité, el cual decide a la vista de los resultados obtenidos si se mantiene el certificado o es necesaria la ejecución de actividades extraordinarias.

Una vez superado el proceso de certificación​, la organización obtiene:​ ​

  • Certificado AENOR del producto ​
  • Licencia de uso de la Marca AENOR ​ de producto certificado, conforme a lo estipulado en los reglamentos de AENOR
Logotipo Marca AENOR N de producto certificado​​​​

Pasaporte Europeo

​​El marcado CE es el pasaporte para productos de construcción

​​​​​​El marcado CE facilita el acceso al Espacio Económico Europeo​ de los productos de construcción​

Declaraciones GlobalEPD

Declaraciones ambientales de producto (DAP)

​​​​AENOR administra el Programa GlobalEPD de verificación conforme a las Normas ISO 14025 y ​EN 15804