La
agroecología producción de
cultivos sostenibles es una demanda real de los consumidores y de la sociedad, así como una oportunidad para las organizaciones del sector alimentario y sus marcas para establecer nuevos vínculos con el consumidor basados en valores alineados con los
ODS u objetivos de desarrollo sostenible.
Certificamos el cultivo sostenible en el marco del pacto verde
La
certificación AENOR de Producción de Cultivo Sostenible nace del concepto de agroecología y se encuentra totalmente alineada con la estrategia de Europa en la Agenda 2030 a través del «Pacto Verde Europeo» y la Estrategia «de la granja a la mesa» con el propósito de lograr un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Tiene como propósito servir como herramienta a productores e industrias para proporcionar alimentos saludables con un sistema de producción que permita mantener la productividad, aumentar la fertilidad del suelo y la biodiversidad, y reducir la huella ambiental de la producción de alimentos.
La certificación de producción de cultivo sostenible y su contribución a los ODS
En relación con su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la agroecología, o agricultura sostenible, es una herramienta clave para luchar contra el cambio climático y contra las desigualdades en la distribución de alimentos. Así, podemos destacar la contribución de la agroecología y de la Certificación de Producción de Cultivo Sostenible al ODS 2 relativo a la lucha contra el hambre, al ODS 12 garantizando sistemas de producción de cultivos más sostenibles y la preservación de estos valores hasta el consumidor, así como al ODS 13, mediante la adopción de buenas prácticas de cultivos que permiten combatir el cambio climático y sus efectos.
La agrosostenibilidad contribuye a canalizar la transformación de las dimensiones ambiental, económica y social presentes en los sistemas agroalimentarios.
Beneficios de los cultivos sostenibles certificados por AENOR
La solución de
Certificación de Producción de Cultivo Sostenible se ha diseñado como un modelo dinámico, de aplicación a las empresas que participan en la cadena alimentaria desde la producción agrícola de cultivos hasta la distribución:
¿Cómo contribuye la Certificación a que las organizaciones en el marco de la agroecología? Este modelo de certificación contribuye a que las organizaciones puedan potenciar:
- Un uso responsable y eficiente de los recursos naturales para reducir la presión de nuestra agricultura sobre estos recursos.
- El fomento de la biodiversidad de flora y fauna para lograr un equilibro en el ecosistema de producción
- La reducción del empleo de insumos nocivos con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente, la biodiversidad animal y la salud de las personas.
- La aplicación de buenas prácticas de cultivo sostenible que favorezcan la biodiversidad, eviten la erosión del suelo y mejoren su estructura.
- La aplicación de buenas prácticas sociales en producción y a lo largo de toda la cadena de suministro.
- Una mayor disponibilidad de alimentos saludables, sostenibles y socialmente responsables al alcance del consumidor.
- Contribuir a la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 2, ODS 12 y ODS 13.
Cursos relacionados con agroecología y cultivos sostenibles
Normas relacionadas