Noticia
Buenas Prácticas de Humanización
12/05/25
Profesionales de enfermería proporcionan formación y apoyo emocional al paciente y a su familia o cuidador antes y después de la cirugía para mejorar su calidad de vida
AENOR ha concedido a la consulta de Ostomías del Hospital público Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid el certificado de Buenas Prácticas de Humanización del Proyecto HU-CI, convirtiéndose en la primera y única de la región en obtener este reconocimiento.
La Consulta de Ostomía del 12 de Octubre presta una atención integral, desde la etapa preoperatoria, la fase postoperatoria y el seguimiento ambulatorio. En este contexto, la enfermera estomaterapeuta asume la responsabilidad de acompañar al paciente y a su familia durante todo el proceso asistencial, proporcionándoles formación, apoyo emocional y destrezas para el manejo de la ostomía, así como recomendaciones para afrontar su nueva situación, con lo que se consigue mejorar la adherencia terapéutica y aumentar su calidad de vida.
Esta certificación oficial ahora conseguida, es un impulso para seguir mejorando. Mide el grado de humanización de la consulta y está basada en el Manual de Buenas Prácticas de Humanización de las Consultas de Ostomía, documento validado por entidades de reconocido prestigio como la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE), Asociación Española de Enfermería Urológica (ENFURO) y la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, entre otras.
El reconocimiento representa un apoyo al compromiso, esfuerzo y colaboración de múltiples servicios y unidades del Hospital 12 de Octubre que colaboran con esta Consulta de Ostomías para garantizar los más altos estándares de calidad y humanización en la atención a los pacientes, familias y profesionales.
Más información en la nota de prensa adjunta.
Pie de foto: Enrique Megía, director de AENOR en Madrid, hace entrega del certificado HU-CI de AENOR al equipo de la consulta de Ostomías del Hospital público Universitario 12 de Octubre de Madrid, encabezado por la directora Gerente, Dra. Carmen Martínez de Pancorbo González.