Buen Gobierno

Noticia

AENOR lanza una nueva certificación sobre Buen Gobierno en empresas no cotizadas

28/11/24

  • Tras el éxito de la solución para empresas presentes en el Mercado de Valores, la entidad española resalta la importancia de evidenciar estas buenas prácticas en empresas no cotizadas.
  • Este nuevo certificado se suma al certificado de Índice de Buen Gobierno Corporativo lanzado en 2021 y mejorado en 2023, orientado principalmente a compañías cotizadas.

Madrid, 28 de noviembre de 2024.- En 2021 AENOR lanzó la primera solución de certificación en materia de buen gobierno corporativo. Una certificación que, a día de hoy, ha respaldado las buenas prácticas de empresas de gran calado dentro la Bolsa Española como Prosegur, Banco Santander, CaixaBank o Enagas, entre otras. Pero, tras este éxito y el creciente interés por las buenas prácticas en este ámbito, la entidad líder en generación de confianza ha visto la necesidad de desarrollar un esquema especialmente adaptado a las características de las empresas no cotizadas, como es el caso de las familiares. Por eso, AENOR ha creado una certificación de Buen Gobierno y Gobernanza en empresas no cotizadas.

Esta solución nace con la intención de que empresas y otras entidades jurídico privadas puedan generar seguridad y valor, sobre todo, de cara a sus grupos de interés. Según un estudio reciente de ESADE, el 88% de las empresas españolas no cotizadas define el Gobierno Corporativo como un ámbito prioritario para su organización. Tanto es así, que las propias empresas reconocen que existe un mayor acercamiento a los requisitos de Buen Gobierno, en aspectos ya exigidos por normativa para las empresas cotizadas y al sector financiero.

La nueva solución de Buen Gobierno y Gobernanza de AENOR es una certificación innovadora, diseñada para mejorar y respaldar las prácticas de gobernanza en todo tipo de organizaciones, incluyendo sociedades mercantiles, asociaciones, fundaciones y cooperativas. Está basada en las normas UNE ISO 37000 Gobernanza de las organizaciones: Orientación y UNE ISO 37004 Gobernanza de las organizaciones. Modelo de madurez de la gobernanza: orientación, así como en las guías especializadas en la materia.

Esta solución recoge las mejores prácticas actualizadas en buen gobierno y mejora su contenido, permitiendo que las empresas demuestren su buen desempeño en este campo ante sus stakeholders: inversores, proxies, clientes, empleados, el propio regulador y la sociedad en general.

Las profesionalización y evolución de los modelos de buen gobierno de las organizaciones es una garantía de sostenibilidad a largo plazo y una responsabilidad que ha de acometerse de manera adecuada y proporcional. Por ello, se han establecido los siguientes puntos clave:

  • Mejora continua: Implementación de un sistema de gestión que promueve el perfeccionamiento constante en las prácticas relacionadas con la solución.
  • Reconocimiento: La certificación avala las buenas prácticas de gobernanza y buen gobierno ante terceros, incluyendo a los accionistas y al resto de partes interesadas.
  • Adaptabilidad: Solución flexible que se adapta a diferentes tipos de organizaciones y estructuras de gobierno.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a las organizaciones a cumplir con las normativas y expectativas crecientes en materia de gobernanza y reporte no financiero.

Descarga nota de prensa