Formación en Economía Circular en el marco de la revolución sostenible y ambiental
Las profesiones relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente están viviendo su mejor momento. Son perfiles novedosos y en pleno desarrollo que requieren de formación muy específica y en constante evolución. El "empleo verde", como popularmente se conocen estas nuevas actividades, constituye una salida profesional con interesantes posibilidades laborales y una gran proyección de cara al futuro.
En AENOR ofrecemos diversas opciones para la especialización esta área. Tanto en los títulos propios como en los cursos de economía circular y cálculo de huellas, el objetivo es dotar a los futuros profesionales del sector de las herramientas necesarias para la gestión ambiental y energética integral, el control y la eficiencia de las organizaciones, la toma de decisiones rentables también desde el punto de vista ecológico y el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible.
Con el fin de abarcar las áreas de especialización más demandadas, los cursos impartidos en modalidades: presencial, Live Training y online, se organizan en varios niveles de formación: las titulaciones propias como Especialista en gestión de la Economía Circular en las Organizaciones o Experto en Gestión Ambiental, Energética y Economía Circular (posgrado); los cursos de economía circular sobre Residuo Cero, ISO 14006, Oportunidades y Estrategia, Aplicación y Ecoetiquetado; y los cursos y talleres prácticos sobre el cálculo de huellas (Gestión del carbono, Gestión de la huella hídrica, Aplicación de la huella ambiental en la UE y Neutralidad de la huella de carbono).
Los cursos en economía circular que ofrecemos en AENOR garantizan el aprendizaje práctico y teórico que requiere este nuevo perfil profesional en auge y con el que se pretende convertir la UE en la sociedad del reciclado.
La titulación propia y el posgrado experto (a través de la Universidad de Alcalá de Henares) son de tipo semipresencial/presencial y están dirigidas a profesionales con titulación universitaria e interés en la gestión sostenible. El resto de cursos de economía circular se realizan también mediante las modalidades presencial y Live Training, siendo estas últimas, clases telemáticas en directo que están dirigidas a un alumnado más amplio: desde estudiantes interesados en un sector profesional en desarrollo, hasta empresarios y directivos con interés por incorporar estrategias sostenibles en las prácticas de negocio cotidianas y contribuir de este modo a la ralentización del cambio climático.