Formaciones en Construcción sostenible

La formación AENOR en construcción sostenible capacita a los profesionales para llevar a cabo los principios y directrices establecidas en las normas internacionales, y aporta conocimiento sobre productos sostenibles en proyectos de edificación.

Cursos de Construcción sostenible

Los cursos de construcción sostenible proporcionan a los profesionales las herramientas necesarias para impulsar proyectos eficientes, responsables y alineados con las normas internacionales de sostenibilidad. Las normas UNE-EN ISO 19650 son un conjunto de estándares que establecen los principios y requisitos para la gestión de la información durante el ciclo de vida de un activo construido, utilizando la metodología BIM; y conocerlas bien ayuda a mejorar la colaboración entre los agentes del proyecto, reducir errores y costes y aumentar la eficiencia del proceso.

AENOR Logo

Formaciones específicas para Construcción sostenible

Modalidad

(3)
(3)

Programa

(3)

Desde

Conoce un poco más sobre el área de Construcción sostenible

Los cursos de construcción sostenible de AENOR permiten a los profesionales y empresas impulsar proyectos más eficientes y responsables, aplicando criterios de sostenibilidad, digitalización y gestión BIM (Building Information Modelling), en todas las fases de vida de los activos.

Tipo de cursos y titulaciones que vas a encontrar

La oferta formativa incluye cursos sobre certificación de edificios sostenibles y la gestión de activos mediante metodología BIM, conforme a las normas UNE-EN ISO 19650 (partes 2 y 3), que cubren tanto la fase de desarrollo como la de operación de los proyectos de construcción.

Perfiles a los que dirigimos nuestras formaciones

Estos cursos están dirigidos a arquitectos, ingenieros, responsables de obras y técnicos del sector de la construcción que deseen mejorar sus competencias en sostenibilidad, eficiencia, digitalización de procesos constructivos y evaluación del desempeño de proyectos.

Modalidades en las que puedes formarte

Con independencia del contenido y el grado de especialización, la formación en construcción sostenible de AENOR puede cursarse de forma presencial o en la modalidad de teleformación. La alternativa Live Training nos permite facilitar clases en directo a través de un Campus Virtual para que los participantes puedan beneficiarse de sesiones participativas a distancia y con información siempre actualizada.

Entrevista Susana Lozano sobre Campus AENOR, El Economista

La directora de Formación y Proyectos Internacionales de AENOR, Susana Lozano, hace balance de las tres décadas de éxitos de la asociación en el sector de la formación en nuestro país. En esta entrevista explica las claves más fundamentales de la progresiva evolución y también dibuja el futuro de los programas formativos en España.

Más información

Campus AENOR

Desde hace más de 30 años, en el Campus AENOR formamos a personas para que puedan ser más competitivos. Les ayudamos a adquirir conocimientos y aptitudes que les permitan conseguir el trabajo que siempre han deseado.

Adaptamos nuestras formaciones a tus necesidades y disponibilidad con clases en streaming, en directo, presenciales… para que te sientas cerca, aunque estés lejos.

Tú eliges cuándo y dónde empiezas a construir tu futuro.

Catálogo de Cursos 2026

¿Quieres conocer el catálogo de formaciones más importante del mercado?. En el encontrarás 22 áreas formativas, más de 250 cursos, más de 400 convocatorias, modalidades adaptadas a ti y a tus necesidades y muchas novedades.

Preguntas frecuentes sobre los cursos de CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

  •  ¿Qué es la construcción sostenible?

    La construcción sostenible busca reducir el impacto ambiental de los edificios minimizando el consumo de recursos y reduciendo residuos y emisiones a lo largo de toda la vida útil del activo. Este concepto integra prácticas como el diseño sostenible de las edificaciones y la mejora de la eficiencia energética con el uso de materiales más respetuosos con el medio ambiente.

  • ¿Cómo me matriculo en un curso de Construcción sostenible?

    Inscribirte en un curso de AENOR es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Elige el curso en construcción sostenible que más te interesa

    2. Dentro de la página del curso, verás el cuadro con las diferentes modalidades y fechas de inicio

    3. Selecciona la opción que mejor se adapte a ti y haz clic en "Reservar plaza"

    4. Se abrirá el formulario de preinscripción, donde deberás completar tus datos y, si eres responsable de formación de tu empresa, también los de los asistentes al curso.

    Y listo, ¡Ya estarás en camino para formarte con los/as mejores!

  • ¿Qué modalidades ofrecen los cursos de construcción sostenible?

    En AENOR sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos cuatro modalidades de formación:

    • Live Training (en directo/streaming): Formación en tiempo real con profesores expertos.

    • 100% Online: Aprende a tu ritmo con acceso a materiales y recursos digitales

    • Presencial: Formación en nuestras instalaciones, con interacción directa con docentes y compañeros.

    • Formación a medida para empresas: Diseñamos cursos personalizados para equipos, adaptándonos a sus necesidades y en sus propias instalaciones. 

    Dentro de cada curso, en el cuadro de convocatorias, podrás ver qué modalidades están disponibles para esa formación en concreto.

  • ¿Qué son las Normas UNE-EN ISO 19650?

    Esta normativa es un conjunto de estándares internacionales para la gestión de la información en proyectos de edificación e ingeniería civil a lo largo de todo el ciclo de vida de un activo construido, utilizando el modelado de información para la edificación (Building Information Modelling). La “UNE” indica que son normas españolas, adoptadas de las normas europeas “EN” e internacionales “ISO”.

  • ¿Puedo acceder a los cursos sin dedicarme a la construcción?

    Si, nuestros cursos están pensados para todo aquel que esté interesado en el mundo de la construcción y de las normas para hacerla más sostenible.