El CEO de AENOR, Rafael García Meiro, ha hecho entrega del certificado del Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma UNE-ISO 37001, a todas las empresas de Latam e Iberia de Veolia. Se trata del estándar internacional que reciben aquellas organizaciones que quieren implantar un modelo de organización y gestión eficaz que reduzca el riesgo de prácticas de soborno.
Veolia es una empresa que se dedica a la gestión optimizada de los recursos; entre otros, gestiona el ciclo integral del agua, desde la producción y distribución de agua potable hasta la captación, tratamiento y reciclado de las aguas residuales. Asimismo, apuestan por las energías renovables.
Entre otras ventajas, el certificado del Sistema de Gestión Antisoborno ayuda a las organizaciones a prevenir, detectar y gestionar adecuadamente posibles conductas delictivas de soborno, cumpliendo con la legislación y otros compromisos adquiridos de forma voluntaria. Además, contribuye a crear una cultura de integridad y transparencia en las organizaciones, mejorando su reputación. Esta herramienta de negocios está diseñada para disminuir riesgos en las propias operaciones de las organizaciones y en toda su cadena de valor.
Asimismo, Veolia dispone también de los certificados del Sistema de Gestión de la Calidad, según la norma ISO 9001; el Sistema de Gestión del Medio Ambiente, según la ISO 14001; y el del Sistema de Eficiencia Energética, según la ISO 50001.
En la fotogragía, de izquierda a derecha, Corinne Moya, Compliance Officer de Veolia en la zona Latam e Iberia, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, Ignacio Montes, Secretario General y Compliance Chief Officer de Veolia en la zona Latam e Iberia y Alfredo Menéndez, Compliance Officer de Veolia en la zona Latam e Iberia.
Enlaces de interés
Norma