La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado las Especificaciones UNE 0064 y UNE 0065.
La Especificación UNE 0064 establece, en sus dos partes (UNE 0064-1 y UNE 0064-2) los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas para adultos y niños en cuanto a los materiales que se utilizan en su elaboración, confección, marcado y uso. Este documento facilitará la fabricación masiva de mascarillas, así como favorecerá el buen uso por parte de los ciudadanos ya que ofrece instrucciones para su correcto uso.
Por su parte, la Especificación UNE 0065 es un documento que facilitará la fabricación en el volumen necesario de mascarillas reutilizables, tanto industrial como artesanal, ofreciendo a los ciudadanos protección barrera ante la pandemia del COVID-19. La Especificación establece, asimismo, los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas reutilizables para niños y adultos, en cuanto a los materiales que se utilizan para su elaboración, confección, marcado y uso.
Esta nueva Especificación UNE proporciona a los fabricantes requisitos claros en la fabricación de mascarillas reutilizables. Todo ello, con la garantía de que, si se fabrican con respecto a lo establecido en la Especificación, van a conseguir una mascarilla con un nivel de eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad adecuados, sin necesidad de realizar ensayos si utilizan los materiales especificados. La posibilidad de reutilización amplía considerablemente la vida útil de la mascarilla y por tanto la disponibilidad del producto en el volumen que sea necesario.
Debido a la pandemia provocada por el COVID-19 y a la gran demanda de sistemas y productos barrera han considerado necesario elaborar estos documentos, con el fin de que las mascarillas elaboradas conforme a dichas especificaciones complementen los gestos de barrera y las reglas sociales relacionadas con el distanciamiento entre personas.
En la elaboración de las dos Especificaciones UNE han participado el Ministerio de Sanidad; Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Consumo; Ministerio de Trabajo y Economía Social; AEMPS; INSST; CIE; FENIN; AITEX; ASEPAL; IBV; COIIM; EURECAT; LEITAT y TEXFOR.
UNE pone estos documentos a disposición gratuita de toda la sociedad.