Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>LA DAP de AENOR para la almendra española
LA DAP de AENOR para la almendra española
 

La almendra española obtiene la DAP de AENOR

05/08/2019

En el marco del Programa GlobalEPD de AENOR se realizó la presentación del estudio del "Análisis del Ciclo de Vida de Almendra en Grano" realizado conjuntamente por la Asociación Española de OPFH de Frutos secos y Algarrobas (AEOFRUSE) y la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), en el que se han presentado los resultados finales en forma de Declaración Ambiental de Producto, de acuerdo con la Norma Europea UNE-EN ISO 14025, con la Verificación de AENOR.

Estos resultados respaldan con una diferenciación ambiental a la almendra española, apoyando su comercialización, implicando una mayor concienciación sobre los factores medioambientales en las explotaciones y sentando las bases para la toma de decisiones en ecodiseño.

Las DAP presentan una información ambiental fiable, relevante, transparente, comparable y verificada sobre el desempeño ambiental de un producto o servicio en su ciclo de vida, a través de parámetros normalizados. Estas Declaraciones se basan en la Norma Internacional UNE-EN ISO 14025:2010 y en un Análisis de ciclo de vida (ACV).

Además, AENOR es administrador del Programa GlobalEPD de verificación de DAP que busca favorecer la comunicación ambiental de las organizaciones aportando la confianza de la verificación de esta entidad. En el marco de este programa se constituyó un panel sectorial para frutos secos que publicó las Reglas de categoría de producto (RCP) que se han empleado en la DAP de almendra nacional. 

En la fotografía: a la izquierda, Aitor Aragón Basabe, responsable del Programa GlobalEPD de verificación de DAP de AENOR y Antonio Pont Soriano, presidente de AEOFRUSE.