AENOR ha hecho entrega del certificado de la Huella de Carbono a HiperDino, una de las más importantes cadenas de alimentación de las Islas Canarias. Con la obtención de este certificado HiperDino corrobora su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
La huella de carbono es un instrumento para determinar, evaluar y comunicar el impacto de una actividad sobre el cambio climático. El objeto de la verificación es asegurar, de forma independiente, que la declaración efectuada relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero, a través del informe de emisiones elaborado, es completa, esto es, exacta, coherente, transparente y sin discrepancias notables.
Para verificar esta medición, el equipo de AENOR ha tenido en cuenta las emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad de la cadena el pasado año, aplicando la metodología de referencia internacional Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol).
Dicho estándar se emplea para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero. Para el cálculo de la huella de carbono de HiperDino se han considerado las emisiones de alcance 1 y alcance 2, por ser las que tienen una mayor dependencia con la operativa de todos sus centros de trabajo, entre los que se encuentran tiendas, almacenes y oficinas.
AENOR acompaña a las organizaciones ofreciendo soluciones que responden a iniciativas internacionales, regionales, nacionales y locales para limitar las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera terrestre.
La cadena HiperDino está alineada a la recientemente aprobada Estrategia Canaria de Cambio Climático, y apuesta por ser parte activa del compromiso de descarbonización de las islas para el año 2040.
En la fotografía, Dara Sánchez, responsable del Área de Sostenibilidad de HiperDino, junto a Javier Lantigua, director de AENOR en Canarias.