Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>EMT logra un hito más en la consecución del objetivo estratégico de descarbonización
Noticia

EMT logra un hito más en la consecución del objetivo estratégico de descarbonización

19/10/2023

AENOR ha concedido a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) el estándar GHG Protocol en relación con el cálculo de sus emisiones de gases de efecto invernadero; esto significa que la EMT ha conseguido, por primera vez en su historia, calcular, verificar y certificar las emisiones directas e indirectas de su huella de carbono.

AENOR ha certificado favorablemente, y sin ninguna no conformidad, el cálculo de la empresa municipal de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Este cálculo ha tenido en cuenta las emisiones de alcance 1 (emisiones directas provenientes de fuentes propias y controladas por la empresa), las de alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de la producción de energía que la organización compra) y emisiones de alcance 3 (emisiones indirectas por fuentes que no son propiedad de la empresa como clientes, proveedores, desplazamientos de trabajo o eliminación de residuos). En el proceso de cálculo, EMT se ha apoyado en el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia.

El cálculo, correspondiente al año 2022 y basado en el GHG Protocol, establece marcos internacionales estandarizados para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las operaciones del sector privado y público, las cadenas de valor y las acciones de mitigación. La obtención de este certificado supone haber alcanzado un objetivo en línea con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y con el Plan Estratégico que marca el rumbo de la organización hasta 2025.

Desde 2012 y hasta ahora, EMT había realizado cálculos anuales sobre las emisiones de alcance 1 y 2 y nunca habían sido verificados por un tercero. Estas cifras se incluían ya en el Informe de Gestión de la empresa municipal y las emisiones de autobús se reportaban anualmente al Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Además, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, ha venido participando en diferentes proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible como el Programa Clima de Movilidad Sostenible en la aplicación de energías alternativas, tecnología híbrida y energía eléctrica en nuevas flotas de autobuses o la Estrategia de Reducción de Emisiones mediante la electrificación de la flota de autobuses.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Alberto Silleras, director de Tecnalia Madrid; Alfonso Sánchez, director gerente de EMT; Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; y Rafael García Meiro, CEO de AENOR.