Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>Emisión de pagarés
Noticia

Emisión de pagarés

28/06/2022

AENOR accede por primera vez a los mercados de capitales, mediante un programa de pagarés por 25 millones de euros, admitido a negociación en el MARF; el Mercado de Renta Fija de BME (Bolsas y Mercados Españoles). El rating corporativo a largo plazo obtenido expresa la confianza que despierta AENOR, ya que ha sido de BB+; entre los 4 mejores de las 35 emisiones de pagarés que se han realizado durante 2022. Cazorla Abogados ha asesorado legalmente a AENOR en el registro del programa.

El programa se ha desarrollado con el objetivo de apoyar el plan de crecimiento inorgánico de la compañía, dirigido a consolidar una plataforma de evaluación de la conformidad de ámbito iberoamericano. Es una estrategia alineada con el liderazgo que el mercado atribuye a AENOR, como impulsor de la creación de la confianza necesaria entre los actores del tejido económico, para que se produzca un progreso económico sostenido y a largo plazo.

En 2021 se dio un primer paso, con la toma de una participación de control en Cámara Certifica. El apoyo de AENOR está dando el buen resultado que permita a la entidad seguir prestando un servicio apreciado por pequeñas empresas y micropymes.

Más de 87.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance. AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de 19 sedes, en todas las Comunidades Autónomas, con auditores propios. En su grupo empresarial se integran filiales en México, El Salvador, República Dominicana, Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Portugal, Italia y China.