Capsa Food ha obtenido la certificación de Residuo Cero de AENOR para todas sus fábricas, convirtiéndose en la primera empresa láctea de España en recibir el reconocimiento.
Este certificado se concede a aquellas organizaciones que valorizan más del 90% de los residuos que generan, evitando así que su destino sea el vertedero, a la vez que contribuyen a impulsar la economía circular transformando los residuos en nuevas materias primas que se reintroducen en la cadena de valor; avanzando así en la lucha contra el cambio climático.
El Plan de Sostenibilidad Integral (económica, social y ambiental) implantado por Capsa Food demuestra su compromiso, en este caso, con el medio ambiente para reducir los residuos de sus fábricas y transformar los que no se pueden evitar en productos de valor añadido. Asimismo, la empresa láctea ha convertido la Economía Circular en un pilar fundamental dentro de dicho Plan implementando, a lo largo de los años, diferentes mejoras que han permitido alcanzar el objetivo de ser Residuo Cero en todas las fábricas de CAPSA FOOD.
Pero el objetivo de CAPSA FOOD es avanzar hacia un mañana más sostenible, desarrollando proyectos innovadores para que los residuos de sus ganaderías y fábricas se conviertan en recursos de gran valor añadido. El mejor ejemplo es BIOGASTUR, que transforma sus purines y residuos orgánicos de sus fábricas en biofertilizantes y energías renovables, o la incorporación al accionariado, en 2019, de ENTOMO AGROINDUSTRIAL, para transformar los residuos orgánicos en productos de alto valor (proteínas, quitosano, grasas y fertilizantes).
CAPSA FOOD continúa trabajando para reforzar su compromiso de incorporar la sostenibilidad integral en toda la cadena de valor, desde la ganadería donde está certificado su método único de trabajo a través del sello Garantía Ganadera, hasta la mesa, con el resto de acciones sostenibles desarrolladas por la empresa en diferentes ámbitos.