Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>BBVA logra el certificado de Servicio de Restauración para sus edificios
Noticia

BBVA logra el certificado de Servicio de Restauración para sus edificios

16/05/2023

AENOR ha otorgado a BBVA el certificado de Servicios de Restauración para los restaurantes, cafeterías y máquinas de "vending" de su oferta gastronómica. De esta forma, la entidad financiera se convierte en la primera de España en obtener los cuatro alcances del certificado.

En concreto, se ha certificado la seguridad alimentaria, calidad nutricional, calidad de servicio y control operacional de la restauración en sus edificios. La certificación permite verificar la calidad de los servicios percibida por los usuarios, evaluar de forma continua a los proveedores de servicios de restauración y establecer un ciclo de mejora continua. Este reconocimiento avala los servicios de los edificios corporativos de Ciudad BBVA, Campus de La Moraleja y los edificios de Tres Cantos, Las Tablas y la escuela infantil.
AENOR ha llevado a cabo auditorías higiénico-sanitarias y tomas de muestras de alimentos, superficies y ambientes para realizar análisis microbiológicos y de alérgenos. Además, ha analizado los menús para confirmar su composición nutricional y realizado encuestas de satisfacción a los usuarios de dichos servicios.

Por su parte, la sostenibilidad es uno de los pilares transformadores para BBVA, un concepto que se aplica en las mejoras introducidas en los servicios y el día a día de su sede principal. Acciones que van desde un uso más eficiente de los recursos o una reducción de los consumos hasta la reincorporación de los recursos aprovechables de los residuos, es decir, una integración completa de la economía circular en toda la cadena de valor.

Asimismo, BBVA ha ratificado la certificación de "Residuo Cero", que reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y correcta diferenciación para el reciclaje desde los puntos de generación de los mismos. Es decir, se trata de una certificación que acredita que las organizaciones que lo obtienen valorizan sus fracciones de residuos, evitando que tengan como destino final el vertedero.

Declaraciones y más información en la nota de prensa adjunta.