Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Noticias>AENOR certifica los protocolos frente al COVID-19 de Argal

 
 

AENOR certifica los protocolos frente al COVID-19 de Argal

28/05/2020

AENOR ha concedido a Argal el certificado de Protocolo frente al COVID-19. De esta forma se convierte en la primera industria alimentaria en certificar su Protocolo de Actuación frente al COVID-19

Argal, en su compromiso por asegurar la seguridad y salud de sus trabajadores, ha implementado desde el pasado mes de marzo diferentes medidas para proteger a sus profesionales frente al SARS-CoV-2. Se trata de una serie de medidas principalmente de higiene, organizativas, formativas e informativas para minimizar el riesgo de contagio. Con estas medidas — aplicables tanto para el personal de la compañía como para sus proveedores y empresas colaboradoras— Argal quiere dar prioridad a los trabajadores, garantizando su salud y seguridad, además de contribuir con la sociedad a minimizar la expansión del virus.

Gracias a este Certificado de Buenas Prácticas contra el COVID-19 impulsado por AENOR, Argal cuenta ahora con un aval externo que respalda que estas medidas llevadas a cabo por la compañía y que forman parte de su Protocolo de Actuación son eficaces frente a los riesgos derivados de esta pandemia, cumpliendo además con las directrices establecidas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre el COVID-19 para los servicios esenciales.

La evaluación realizada por AENOR valora aspectos como la gestión de riesgos, la gestión de la salud en el trabajo, la formación/información y comunicaciones desarrolladas para dar a conocer esas buenas prácticas, las medidas organizativas (control de aforo, distanciamiento social, rutas de circulación alternativas, etc.), las medidas de protección (uso de equipos de protección individual), así como la intensificación de las buenas prácticas de limpieza e higiene, entre otros.

En definitiva, se trata de una certificación que impulsa la confianza entre todos los colectivos y supone un paso más hacia la recuperación económica y social de los efectos de la crisis del coronavirus.

Más información en la nota de prensa adjunta.