7 de marzo 2022. La Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha manifestado su apoyo al esquema de certificación de AENOR del programa Operation Clean Sweep® (OCS), cuya licenciataria en España es ANAIP. Este apoyo se materializa con la autorización de uso del logotipo institucional del Ministerio en los certificados emitidos por AENOR y en el material de difusión, promoción y concienciación del programa OCS.
Desde los inicios del programa OCS en España, la industria ha contado con el respaldo del Ministerio, que se ha consolidado a lo largo de los años gracias a la labor institucional de ANAIP y Plastics Europe, impulsora de OCS en Europa.
OCS es una iniciativa mundial y voluntaria de la cadena de valor de los plásticos, que ANAIP puso en marcha en España en 2016 y que en la actualidad cuenta ya con cerca de 300 empresas adheridas al programa. Su objetivo es prevenir y reducir la emisión al medio ambiente de microplásticos primarios, ya sea en forma de granza, escamas o resina en polvo. La certificación del programa se puede otorgar a cualquier empresa que intervenga en cualquiera de las etapas de la cadena de suministro: producción, manipulación, transporte, transformación y reciclado.
Para la concesión de esta certificación, AENOR comprueba el cumplimiento de una serie de requisitos:
Una treintena de organizaciones, entre las que se encuentran fabricantes de materia prima, transformadores de plásticos, transportistas y almacenistas logísticos, han certificado ya su compromiso OCS.
Asimismo, en la actualidad existen diversos desarrollos legislativos europeos destinados a minimizar y cuantificar la pérdida de pellets con el último fin de que no lleguen al medio ambiente. Todos estos desarrollos están contemplando la posibilidad de utilizar el programa OCS como una herramienta eficaz de control. ANAIP y AENOR colaboran activamente en el desarrollo de este esquema
Documentos