Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Sala de información AENOR>Notas de prensa>II Congreso de Industria Conectada 4.0
 
 

AENOR subraya la importancia de la confianza para la digitalización de las empresas

26/09/2018

  • España se encuentra en el top ten mundial de certificaciones de Seguridad de la Información según el estándar ISO 27001 y de Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) ISO 20000, según el último informe de ISO.
  • AENOR lanza un Ecosistema Digital con varias certificaciones que acreditan que las empresas e instituciones avanzan correctamente en su proceso de digitalización.

26 de septiembre de 2018. AENOR, la entidad de certificación de referencia en España, ha subrayado la importancia de la confianza para lograr el éxito en la transformación digital de las organizaciones. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana durante el II Congreso de Industria Conectada 4.0, inaugurado por Su Majestad el Rey, Don Felipe VI y que ha contado con la apertura de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El Director General de AENOR, Rafael García Meiro, que ha participado en la Mesa Redonda: “Los CEO ante la transformación digital”, ha señalado que “la digitalización requiere de la confianza para poder desplegarse y generar competitividad”. En este sentido, ha identificado “tres grandes áreas en las que resulta crucial generar confianza: gobierno y gestión de las TIC; gobierno, gestión y calidad del dato, y ciberseguridad y compliance”.

Para ayudar a las empresas e instituciones públicas en su transformación digital, AENOR ha desarrollado un Ecosistema Digital compuesto por varias certificaciones que acreditan que las organizaciones avanzan correctamente en su proceso de digitalización.

Entre otros ejemplos, se encuentra la certificación de Seguridad de la información según el estándar ISO 27001 o la de Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) según el estándar ISO 20000. España se encuentra en el top ten mundial de estas certificaciones, según el último informe mundial de Organización Internacional de Normalización (ISO), publicado recientemente.

Las certificaciones de Seguridad de la Información ISO 27001 crecieron el 19% en 2017 en el mundo, hasta alcanzar los 39.501 certificados. Por su parte, las de Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) ISO 20000 superaron la cifra de las 5.000 en el mundo, tras incrementarse un 10%.

Las certificaciones de AENOR están basadas en estándares internacionales ISO, que recogen las mejores prácticas mundiales.