- La huella de carbono es la cantidad de emisiones totales de gases de efecto invernadero liberadas a la atmósfera.
12 de diciembre de 2019. Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha sido certificada por AENOR de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 14064, la cual permite conocer y controlar las emisiones de las organizaciones y sus productos, mejorar su competitividad, así como incrementar la transparencia ante terceros.
La verificación engloba tanto las emisiones procedentes de la propia organización como aquellas sobre las que tiene influencia. Así, por ejemplo, se han considerado emisiones asociadas a las calderas, pero también otras como las de consumo eléctrico, desplazamiento de los empleados o el consumo de papel.
Manuel Romero, Director de Inteligencia y Vigilancia de Mercado de AENOR, entregó el certificado a Carlos Aranda, director Gerente de Fraternidad-Muprespa, en la sede central de la Mutua en Madrid. También estuvieron presentes, por parte de Fraternidad-Muprespa, Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación, y Elena Iglesias, directora del Departamento de Calidad y Medioambiente.
Carlos Aranda destacó que "este certificado es especial para Fraternidad-Muprespa porque implica un elemento diferencial. Con ello aportamos nuestro grano de arena a aumentar la conciencia medioambiental y la lucha contra el cambio climático, así como contra las emisiones que lo provocan. Se trata de una cuestión que centra la agenda internacional y desde la Mutua buscamos contribuir a un planeta más sostenible".
Por su parte, Romero felicitó a la Mutua por el "trabajo interno realizado para conseguir esta certificación", insistiendo en el carácter motivador que aporta, pues abre las puertas al verdadero desarrollo ambiental a través de un certificado diferenciador.
Con esta, Fraternidad-Muprespa suma su cuarta certificación. Las anteriores son las de Sistemas de Gestión de Calidad basada en la norma UNE-EN ISO 9001; la ISO 14001 de Sistema de Gestión Ambiental; y la del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de acuerdo a la norma UNE-ISO/IEC 27001.