Saltar navegación principal
Estás en: Home>Certificación>Certificación de medio ambiente>Huella de Carbono de producto
Certificación de Huella de Carbono

Certificación de Huella de Carbono

Certificación de Huella de Carbono
Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv calculadas​ 
Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv reducidas​ 
Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv verificadas​ 
Huella carbono compensado




Huella de Carbono: qué es y su medición

La Huella de Carbono de producto es la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan en cada una de las fases del ciclo de vida del producto (desde la extracción de las materias primas que lo componen hasta el destino al abandono del producto).

Existen en la actualidad diversas normas, referenciales y guías para el cálculo de la Huella de Carbono de productos, tanto generales como sectoriales, promovidas desde diversas instituciones públicas o privadas de reconocido prestigio. Por ejemplo, PAS 2050, GHG Protocol, ISO 14067, Protocolo Internacional del Vino, etc.

Esta certificación, por tercera parte, de las emisiones calculadas de Gases de Efecto Invernadero de producto, es el primer paso hacia otras posteriores con mayor beneficio medioambiental, como la reducción de las emisiones —vía proyectos de reducción— o la compensación de las mismas (que también implica indirectamente reducción, a través de proyectos que generan reducciones con las que compensar las emisiones).

Medición de la Huella de Carbono en las Empresas

Las verificaciones de producto/servicio para la medición de la Huella de Carbono pueden ser de cuatro tipos:

  • CO2 Calculado: acredita la veracidad del cálculo de la Huella de Carbono de un producto/servicio, es decir, el conjunto de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que genera un producto/servicio durante todo su ciclo de vida.
  • CO2 Reducido: la organización tiene que demostrar que en su producto/servicio se ha reducido respecto al año anterior y se concede su derecho de uso anualmente.
  • CO2 Compensado: En este caso se calculan las emisiones compensadas en sumideros de contaminación, las cuales serán restadas a las calculadas en la huella de carbono de producto/servicio.
  • Carbono Neutro: se calcula la huella de carbono con los referenciales reconocidos internacionalmente, y siguiendo el orden jerárquico se lleva a cabo un Plan de reducción de emisiones, y las emisiones residuales se compensan a través de los mecanismos de compensación reconocidos. En este caso el referencial existente en la actualidad es la Norma PAS 2060:2014 (norma ISO en desarrollo).

Sectores, marcas y experiencia en la Certificación


La Huella de Carbono es aplicable a productos, servicios, organizaciones, transporte, edificios y eventos.

AENOR elaborará un Informe de Verificación y se emitirá el Certificado AENOR de Emisiones de CO2 calculadas, compensadas o reducidas. La organización obtiene la licencia de uso del sello de Emisiones de CO2 calculadas, compensadas o reducidas que garantiza su compromiso voluntario por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, colaborando con otras organizaciones en la lucha contra el cambio climático.

Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv calculadas

Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv reducidas​ 
Marca AENOR Medio Ambiente de Emisiones de CO2eqv verificadas​ 
Huella carbono compensado



AENOR ha concedido el sello de CO2 Calculado a más de 150 referencias de productos a nivel mundial

  • Por lo que respecta a compensación, AENOR ha concedido sello de CO2 Compensado a más de una decena de eventos entre los que destacan Carbón Expo Barcelona (2009)
  • Carbón Expo Colonia (2010) o la COP de LIMA
    ​​

Curso: Huella de Carbono y su neutralidad. Gestión del Carbono

Gestión de las reclamaciones

Huella de Carbono

soluciones globales clima