
Calidad en el Transporte Público
EN 13816 de Transporte público de pasajeros proporciona directrices a los operadores para que asuman compromisos de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes
El transporte de calidad
El transporte público, servicio fundamental en nuestra sociedad, es una de las actividades más directamente relacionadas con la calidad de vida de los ciudadanos. La norma europea EN 13816 de Transporte público de pasajeros proporciona directrices a los operadores para que asuman compromisos de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes. Los compromisos de calidad deben asumirse en ocho ámbitos: tiempo, confort, información, accesibilidad, seguridad, servicio ofertado, atención al cliente e impacto ambiental.
Para que una oferta de transporte público sea competitiva frente a otras posibles alternativas, es ineludible responder con regularidad a esas demandas y transmitirlo con convicción. Así, la empresa operadora de transporte podrá además de mejorar su prestación del servicio, mejorar la percepción que del mismo tienen los usuarios.
Beneficios para su empresa:
-
Se está convirtiendo en un requisito indispensable para acceder a muchos concursos públicos.
-
Mayor confianza de los usuarios en el servicio de transporte.
-
Disposición de un servicio controlado, permitiendo un ahorro de coste y facilitando la mejora continua.
Beneficios ante los clientes:
-
Demuestra su compromiso con el cliente mediante la medición, seguimiento y mejora del servicio de referencia.
-
Se orienta el servicio de transporte para la satisfacción del pasajero.
Transporte de Pasajeros UNE-EN 13816
La certificación de transporte público de pasajeros garantiza un servicio seguro, eficiente y sostenible, mejorando la calidad y la satisfacción de los usuarios, mientras optimiza las operaciones y la gestión del transporte en beneficio de la comunidad.
Solicita informaciónSectores y experiencia de la Certificación
Sectores relacionados
-
Transporte público de pasajeros por metro.
-
Transporte público de pasajeros en autobús urbano.
-
Transporte público de pasajeros en ferrocarril por cable (funicular).
-
Transporte público de pasajeros en ferrocarril de cercanías de núcleos de población y zona de influencia.
-
Transporte público de pasajeros en tranvía y metro ligero.
-
Transporte público de pasajeros en transporte regular de uso especial (escolar, empleados, discrecional,...).
-
Transporte público de pasajeros en transporte regular de uso general por carretera (Cercanías, regional y largo recorrido).
-
Transporte público de pasajeros en barco (ferrys, barcos turísticos…).
-
Transporte público de pasajeros en avión.
-
Transporte público de pasajeros para Servicios de Alquiler de bicicletas.