Sostenibilidad en la construcción
Soluciones que promueven una construcción medioambientalmente sostenible
Por otro lado, el marcado CE actúa como un pasaporte que permite la libre circulación en el Espacio Económico Europeo de los productos sujetos, y en este marco, AENOR está notificada ante la Comisión Europea por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para actuar como Organismo Notificado en las tareas de evaluación de prestaciones de productos incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento UE 305/2011 de productos de construcción (RPC).
Estas soluciones integradas de AENOR suman significativamente a la construcción y rehabilitación sostenible, alineándose con los objetivos de sostenibilidad globales.
Estas certificaciones de obra son un referente en el sector de la construcción sostenible, contribuyendo extraordinariamente a la calidad, salud ambiental, sostenibilidad e innovación en la construcción.
Destacamos la Certificación BIM (Building Information Modeling) de AENOR que asegura la implementación de metodologías digitales avanzadas en la gestión de proyectos de construcción, mejorando la eficiencia y reduciendo errores a lo largo del ciclo de vida del proyecto y, por tanto, contribuyendo así también a la sostenibilidad. La certificación de la Gestión de la Información al utilizar BIM, conforme a la norma UNE-EN ISO 19650-3,es una metodología de trabajo para la creación y gestión de un proyecto que, de forma colaborativa, centraliza toda la información generada por los agentes que participan en el ciclo de la vida del activo; desde el BIM para el Desarrollo de Activos (UNE-EN ISO19650-1;UNE-EN ISO19650-2) hasta el BIM para Operación de Activos (UNE-EN ISO 19650-1;UNE-EN ISO 19650-3).
La Evaluación Voluntaria de Organismos de Control Técnico (OCT), integrable en el esquema de certificación ISO 9001, evalúa la competencia técnica, la independencia, la experiencia y los medios disponibles de los Organismos de Control Técnico (OCT) que lo soliciten de manera voluntaria, quienes obtendrán un informe que les servirá como carta de presentación para los promotores y las compañías de seguros.
Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) proporcionan un perfil ambiental verificable de los productos, basado en un análisis de ciclo de vida conforme a la norma ISO 14025, facilitando la toma de decisiones informadas y sostenibles.
En el sector eléctrico, AENOR certifica el cumplimiento de la legislación y contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico, procedimientos operativos y requisitos de respuesta frente a huecos de tensión en instalaciones eólicas y fotovoltaicas. Además, emite certificados CE entre otros para ascensores, equipos de elevación, máquinas, aparatos de gas, etc.
Consulta las certificaciones de nuestras empresas
AENOR y Habitat Inmobiliaria se unen para impulsar la sostenibilidad real en el sector inmobiliario
Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 en empresas constructoras
Descarga gratuitaEdificación Construcción Sostenible: 40 años creando confianza en el sector
Descarga gratuita17:00
10:00
15:30
15:30
09:30