SOLICITUD
La Marca AENOR es voluntaria. Cuando una empresa está interesada en que AENOR certifique su producto, remite su solicitud de acuerdo con los formatos establecidos por AENOR. Esta solicitud incluye tanto información de la empresa como características de los productos para los que solicita la certificación. En el caso de hormigones, la certificación se solicita por “familias” o agrupaciones de distintas designaciones de hormigón con dosificaciones equivalentes.
Una vez analizada la documentación por los técnicos de AENOR, se inician las actividades de evaluación de la conformidad para verificar que los productos cumplen con la normativa de aplicación:
AUDITORÍA/INSPECCIÓN
Se realiza una visita al centro de producción, en la cual:
- a) Se audita el sistema de gestión de la calidad según los requisitos de UNE-EN ISO 9001 directamente relacionados con el proceso productivo. Esta parte no es necesaria si la empresa tiene Certificado AENOR de Registro de Empresa.
- b) Se inspecciona el proceso de fabricación y los controles de producción que realiza el fabricante para asegurarse del cumplimiento del producto con los requisitos de la normativa.
ENSAYOS DE VERIFICACIÓN:
El laboratorio verificador, acreditado por ENAC, realiza tomas de muestras para ensayos de consistencia y resistencia a compresión, 5 tomas/mes durante 2 meses antes de la concesión de la Marca.
SUPERVISIÓN CONTINUA DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN
El fabricante registra los datos de todos los ensayos de control de producción en una aplicación informática habilitada por AENOR. Desde AENOR se tiene acceso continuado a esta información del fabricante. Cobra una importancia fundamental que la producción tenga una dispersión muy acotada, lo que requiere un control exhaustivo de materias primas y de todos los parámetros que intervienen.
El Comité Técnico de Certificación (órgano independiente formado por todas las partes interesadas: fabricantes, Administración, usuarios, entidades de control y AENOR) analiza los informes sobre las actividades realizadas, sin saber de qué empresa se trata, y propone a AENOR la concesión de la Marca o solicita que se repita alguna de las actividades por considerarse no conforme.
Una vez concedido el Certificado, el proceso continúa con las actividades de seguimiento necesarias para mantenerlo:
- Con frecuencia anual se realiza una auditoría del sistema de gestión de la calidad según los requisitos de UNE-EN ISO 9001 directamente relacionados con el proceso productivo.
- Con frecuencia semestral se realiza una inspección del proceso de fabricación y los controles de producción que realiza el fabricante.
- Dos veces al mes el laboratorio verificador realiza tomas de muestras de cada familia de hormigones para ensayos de consistencia y resistencia a compresión.
- De forma continua AENOR evalúa el control de producción que el fabricante registra en la aplicación informática.
Los resultados son evaluados cada año por el Comité Técnico de Certificación, que decide o no el mantenimiento de la Marca.