Saltar navegación principal
Estás en: Home>Certificación>Sector alimentario - Certificaciones>GLOBALGAP Material propagación vegetal
​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Certificación de productos agrícolas GLOBALGAP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Certificación de productos agrícolas GLOBALGAP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Certificación de productos agrícolas GLOBALGAP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Certificación de productos agrícolas en todas partes del mundo

​GLOBALG.A.P establece normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar productos agrícolas en todas partes del mundo. La creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la protección del medioambiente, hace que la garantía del cumplimiento de buenas prácticas en este sector sea esencial. El protocolo se basa en los criterios de Seguridad de los Alimentos. Contempla las técnicas de producción con el objetivo de un uso controlado de fitosanitarios para minimizar el impacto de los residuos en los alimentos, el hombre y su entorno.

Con objeto de ofrecer normas de garantía a todos los eslabones de la cadena de producción, el protocolo GLOBALG.A.P. PPM (siglas en inglés de Material de Propagación Vegetal) establece los requisitos que deben cumplir los operadores productores de material de propagación vegetal (semilleros y viveros). Los requisitos se encuentran en consonancia con el resto de protocolos GLOBALG.A.P. y desde la publicación de la norma GLOBALG.A.P IFA V5​, la certificación PPM se engloba en un sub-ámbito dentro del alcance de Cultivos.

Objetivos:

  • Proporcionar confianza a los consumidores acerca de la seguridad alimentaria, los estándares ambientales y laborales.
  • La certificación del subámbito GLOBALG.A.P Material de Propagación vegetal (PPM) cierra la cadena de producción ofreciendo garantías a los productores de cultivos para consumo en fresco (frutas y hortalizas) sobre la procedencia y seguridad del material de propagación vegetal empleado (semillas y plantones).

Beneficios:

  • Proporciona confianza a los productores de frutas y hortalizas para consumo en fresco.
  • Asegura el acceso a los mercados. Los semilleros y viveros certificados en el sub-ámbito PPM ofrecen mayores garantías a los productores certificados en GLOBALG.A.P.
  • Facilita el cumplimiento de la legislación de referencia.

Aquellos operadores que elaboren material de propagación vegetal y frutas y hortalizas para su consumo en fresco podrán realizar las evaluaciones conjuntas para ambos alcances. En los casos que aplique, por su estructura basada en la gestión de riesgos, la certificación de GLOBALG.A.P. puede realizarse en conjunto con auditorías deseguridad alimentaria de los protocolos BRC (Global Standard forFood Safety) e IFS (International Food Standard), puesto que éstos incluyen requisitos de un sistema de seguridad alimentaria.

Las auditorías GLOBALG.A.P. pueden realizarse conjuntamente con otros módulos para obtener las evaluaciones de la conformidad con TESCO NURTURE, ALBERT HEIJN, GRASP, LEAF MARQUE y GLOBALG.A.P. FRUTAS Y HORTALIZAS siempre que sean de aplicación. 


Una vez superado el proceso de Auditoría, si se cumple con los requisitos establecidos en el protocolo:

- El Certificado AENOR de GLOBALG.A.P. MATERIAL DE PROPAGACIÓN VEGETAL (PPM).​​

Marca global​

Marca global​

​ 

​​ ​​

AENOR ha emitido más de 390 certificados de GLOBAL G.AP

AENOR posee la acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17065:2012 para el protocolo GLOBALG.A.P. para los sub-ámbitos frutas y hortalizas (F&H)y Material de Propagación Vegetal (PPM).