Certificación Agricultura Regenerativa

La certificación AENOR en Agricultura Regenerativa basada en el modelo Epigen Healthy Bite® fomenta prácticas agrícolas sostenibles, restaurando la salud del suelo, aumentando la biodiversidad y mejorando la resiliencia climática

Innovación Sostenible para Restaurar Ecosistemas y la Salud del Suelo

La Agenda 2030 plantea retos para la producción agrícola en base a la sostenibilidad de los cultivos y del medio de producción, objetivos que se encuentran alineados con valores que actualmente demanda la sociedad.

Los suelos son un recurso esencial que hay que conservar para mantener tanto la capacidad productiva como la calidad de los alimentos que se producen.

Así, la Agricultura Regenerativa es un sistema de producción que otorga gran importancia al mantenimiento y mejora de la fertilidad de los suelos para lograr un nuevo equilibrio en el ecosistema suelo-cultivo.

¿Qué aspectos se valoran en esta certificación?

La importancia de mantener e incrementar el contenido de materia orgánica, así como el desarrollo del microbioma nativo de los suelos (microorganismos).

El Modelo Epigen Healthy Bite®

Tras años de estudio buscando alternativas de manejo a los sistemas de cultivo tradicionales, se ha desarrollado una metodología con resultados contrastados.

Contempla la aplicación de una serie de buenas prácticas y técnicas de cultivo que, de forma coordinada, van a permitir lograr un nuevo equilibrio entre el suelo y la planta.

Entre las técnicas de cultivo se incluyen el laboreo mínimo y una adecuada gestión de malas hierbas, eficiencia en el uso de agua de riego, planificación de siembras y cultivos, rotaciones, fomento de la biodiversidad en el entorno de producción, uso de maquinaria, nutrición vegetal y gestión de plagas y enfermedades.

Durante las auditorías se evalúa el cumplimiento del conjunto de buenas prácticas, así como de indicadores que sirven de base para monitorizar el grado de regeneración de los suelos.

Es una certificación orientada a productores.

Agricultura Regenerativa para un Futuro Sostenible

La certificación AENOR en Agricultura Regenerativa basada en el modelo Epigen Healthy Bite® fomenta prácticas agrícolas sostenibles, restaurando la salud del suelo, aumentando la biodiversidad y mejorando la resiliencia climática.

Solicita información

  • Mejora la salud de los suelos

  • Mejora la estructura del suelo y su capacidad de retención de agua

  • Reduce la dependencia de los cultivos de insumos químicos

  • Aumento del contenido de carbono en el suelo

Industria Alimentaria, Distribución, HORECA y Consumo.

Noticia: La Agricultura Regenerativa, la agricultura del futuro

AENOR ha presentado una nueva certificación relacionada con la agricultura: "Agricultura Regenerativa", conforme al Modelo Epigen Healthy Bite.